Saltar al contenido

Café en medio de una pandemia mundial

agosto 6, 2022

La pandemia de Covid-19 ha traído desafíos para todos. Como dicen, estamos solos en esto juntos. Sin embargo, el café continúa uniéndonos a escala global y nos recuerda que el mundo entero, cada país y cultura en este planeta, ha visto desafíos y éxitos drásticos de personas que se unen para enfrentar la crisis de salud en sus comunidades.

Trabajamos directamente con caficultores de todo el mundo y nos hemos mantenido en contacto con ellos durante la pandemia. Han enfrentado muchos desafíos, incluidos cierres, restricciones laborales y problemas de transporte.

Cómo ha afectado la pandemia al trabajo

En marzo, Guatemala cerró sus fronteras a México, creando problemas con la mano de obra, a pesar de que ya se había cosechado el 85 por ciento de la cosecha del país. En Colombia, más del 50 por ciento de los empleados en el sector del café no están formalmente reconocidos, por lo que si se les restringe el trabajo, no tienen dinero para llevar a casa al final del día.

En Brasil, en los primeros meses de la pandemia, el país tuvo problemas con los envíos. La mayoría de los contenedores de envío pasan por China, lo que retrasa la entrega y los envíos de café fuera de Brasil. A fines de marzo, la mayoría de los países productores de café declararon estados de emergencia y cerraron sus economías.

Migración humana resultante de los síndromes de producción

Aunque la industria del café generalmente se considera un negocio esencial en todo el mundo, la falta de mano de obra ha sido un desafío para la cosecha de café, junto con encontrar compradores y lugares abiertos para servir café. Como muchos de nosotros hemos visto de primera mano, los cafés, hoteles y restaurantes han estado cerrados durante varios meses, trasladando el consumo de café de los lugares públicos al hogar.

Shade-Grown alivia los desafíos durante la pandemia

En medio de todos estos desafíos, una cosa sigue destacando: el café de sombra. Este tiempo sin precedentes destaca el papel fundamental que tienen los árboles para proporcionar un «amortiguador» espiritual, económico y ambiental contra los efectos que tiene el coronavirus en las comunidades productoras de café.

Los productores de café y los empleados en el sector cafetalero de los países productores se consideran trabajadores esenciales, pero durante los meses de marzo y abril hubo países que cerraron casi por completo. En algunos países, la necesidad de ingresos salariales diarios puede significar la diferencia entre tener comida en la mesa o pasar el día sin comer.

El futuro del café en Brasil es de sombra

El beneficio que ha salido a la luz con muchos de nuestros agricultores es la diversidad de árboles frutales, huertas y otras fuentes de alimentos naturales que ayudan a mantener su seguridad alimentaria al continuar cultivando. Los árboles también proporcionan combustible y materiales de construcción, lo que les permite ser más autosuficientes. Sin mencionar que los árboles ayudan a que el Café del Día del Árbol sepa mejor.

Obtenga más información sobre el Café del Día del Árbol aquí.