Eso sí, toda vez que riegues, debes echar agua hasta el momento en que salga por los orificios de drenaje. Asimismo es de las mejores opciones para esos que no disfrutan con las plantas. Son duraderas, no requieren de varios cuidados y, si no tienes suficiente tiempo, son ideales porque aguantan en buen estado mucho tiempo. Los cactus asimismo precisan algunas atenciones, lo mismo que sus parientes, las suculentas o las indisculpables.
Si regamos mientras nuestra planta está recibiendo luz, es probable que esta realice de lupa y la queme. Los cactus mini le hacen honor a su nombre, ya que son de muy pequeño tamaño. Estas especies se usan eminentemente como plantas decorativas, no obstante, necesitan de un precaución muy concreto y un tanto diferente al de los cactus normales. Anota estos consejos para regar los cactus apropiadamente y hallar que estén sanos y medren bien.
Tabla de Contenidos
¿de Qué Manera Sostener Vivo Nuestro Cactus?
Es mejor ofrecer un perfecto riego que moje todo el volumen del suelo, que múltiples riegos superficiales, que no llegan bien a las raíces, y hay que dejar secar bien la tierra entre riego y riego. La mayor parte de las personas piensan que no es necesario abonar los cactus, pero los consecutivos riegos y su propio crecimiento van consumiendo los nutrientes de la tierra de tus macetas. En condiciones normales, emplea fórmulas concretas para tu género de cactus que contengan las cantidades correctas de nitrógeno, fósforo y potasio y, en la temporada de floración, abonos ricos en este último.
Con temperaturas inferiores a 10ºC no es conveniente regar los cactus, ya que se pudren. Son plantas con una alta resistencia a tiempos desfavorables y a la sequía. Como regla establecida, las especies provistas de pelos, espinas verdaderamente fuertes o un número alto de ellas, necesitan pleno sol; al tiempo que las especies con pocas espinas y las indisculpables precisan una alguna sombra. A lo largo del invierno, no han de estar en habitaciones muy caldeadas, puesto que temperaturas por enicma de 20ºC evitarían que se generara el reposo invernal, que es importante para estas plantas.
Cada Cuánto Tiempo Se Riegan Los Cactus
Más allá que los cactus aguantan suelos áridos, si se cultivan en una tierra más nutrida, su desarrollo es más vigoroso y su floración sensiblemente mucho más increíble. Una sustrato estándar para cactus debe tener porosidad, moderada riqueza de nutrientes, mediana retención de la humedad y pH cercano a 6. El árbol de jade está en las plantas considerablemente más deseadas. Se identifica por su forma de árbol, cuenta con hojas ovaladas y muy sustanciosas.
Por eso, usa agua de mineralización débil, o en su defecto, puedes usar agua del grifo, si bien dejándola descansar a lo largo de 48 horas. Echa el agua lentamente, para ver de qué manera el sustrato va absorbiendo el agua y eludir pasarte. Impide que en el plato de la maceta quede agua, por el hecho de que si no, pudrirá sus raíces. Pero si lo que quieres es observarlos crecer, florecer y mantenerlos sanos, la experta nos explica todo cuanto debemos tener en consideración.
De Qué Manera Cuidar Un Cactus, Indisculpables Y Suculentas
En verdad, mojar la planta puede ser sinónimo de la aparición de hongos. De ahí que, de qué manera regar un cactus correctamente pasa por empapar únicamente el sustrato evitando remojar la planta en sí. Los cactus son la familia de plantas indisculpables que se caracteriza por, entre otras cosas, su resistencia a la sequía y sus espinas.
«Se sacrifican más cactus por exceso de agua que por defecto», añade la especialista. Asimismo es importante elegir bien el agua con el que vas a regar, en tanto que los cactus no toleran bien el agua con cloro.
Los cactus forman parte a la familia de las plantas sustanciosas, esto es, aquellas que amontonan agua en sus tejidos para subsistir. El hecho de que estas especies logren subsistir de manera fácil en macetas provoca que sean perfectas como plantas ornamentales, pues requieren pocos cuidados.
Y si a eso le añadimos que habitúa llover con mucho más frecuencia que en las áreas de tiempo caluroso, va a haber que esperar a que el sustrato se seque por completo. Esto puede significar desde regar una vez al mes en los meses de invierno en cactus enormes, a hasta unos cuantos ocasiones a la semana en los meses cálidos y para cactus pequeños expuestos al sol. Como conclusión, podemos decir que debes regar un cactus solo en el momento en que el sustrato se haya secado más allá de la capa superficial, ya que las raíces no aceptan estar siempre húmedas, y en caso de mucha humedad se pudrirán.
La mayoría de las especies de cactus se deben regar cada diez o 12 días. Sin embargo, la cantidad de agua tendrá dependencia de la época del año, por el hecho de que a lo largo del verano pueden recibir una mayor cantidad que en invierno.
Estas plantas, cuyo nombre científico es Cactaceae, son originarias casi por completo de América, y resultan muy populares en jardinería y decoración por sus exóticas formas y su gran resistencia. No obstante, pese a necesitar muy pocos cuidados, el riego es un punto escencial en su cultivo. La mayoría de ellos toleran excepcionalmente bien la sequía, pero un exceso de riego en cactus puede resultar fatal. Los cactus son idóneos para gente que se está iniciando en el planeta de las plantas o que tiene poco tiempo.