En las variedades indeterminadas ―de producción escalonada―las necesidades serán mucho más estables a lo largo de todo el ciclo en tanto que la floración no cesa. Después que se construyó como planta hay que tener en cuenta los componentes del terreno, el clima, la exposición a la luz del sol, entre otros muchos. Lo más recomendable es aplicar riegos cortos y con poca agua pero todos los días en la etapa productiva, reduciéndolo a dos a la semana el resto del tiempo.
El riego se encuentra dentro de los factores fundamentales a fin de que medren y maduren los tomates. Este debe ser frecuente, sobre todo, pues las tomateras se cultivan a lo largo de los meses de verano.
Tabla de Contenidos
Cuándo Cultivar Tomates – Claves Para Cualquier Clima
Ahora conoces lo más esencial a tomar en consideración en el momento en que se habla del riego en el tomate. Además de esto, quedó en prueba que por su naturaleza es un rubro que demanda particulares cuidados en el género de riego que se establezca. El suelo se humedece de manera progresiva sin interrumpir el intercambio gaseoso y, por consiguiente, sin llegar a transformar su composición. Caso de que el terreno que hayas escogido sea fino y arenoso, debes aplicarle un regado frecuente y corto, que sea aproximadamente de 3 a 4 veces por día.
El cultivo de frutas y verduras particular ha experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas. Y de todos los cultivos, uno de los mucho más practicados es el cultivo de tomates, una fruta especialmente trascendente en nuestra alimentación mediterránea.
Vídeo-tutorial Cultivo Del Tomate
Además de esto, cultivado al aire libre se suele plantar en primavera y se cosecha a lo largo de todo el verano, con lo que con las elevadas temperaturas, el riego del tomate es un aspecto clave para conseguir buenas producciones. Es imposible ofrecer una periodicidad concreta y concreta ya que es dependiente de múltiples causantes.
Aquel tiempo de riego mucho más corto que logre empapar los primeros 50 cm de suelo será el mucho más conveniente ya que dejará ahorrar agua, evitar exceso de humedad y el lavado de nutrientes por escorrentía. Ahora conoces lo más importante a tomar en consideración cuando se habla del riego en el tomate.
A lo largo de todo el ciclo del tomate la presencia de este líquido se hace vital, más que nada en la etapa de semillero. Por lo tanto, es indispensable establecer un género de riego que brinde la proporción de agua con la regularidad que necesita la planta en sus diferentes fases de avance. En la situacion del tomate, y según cuentan desde la empresa estadounidense de fertilizantes y modelos para el precaución de los cultivos Espoma, todo depende del estadío en que esté. De esta manera, durante el periodo en el que se cultivan las plántulas del tomate es necesario vigilarlas muy de cerca a fin de que no se sequen nunca.
El agua es básica para la vida y buen desarrollo de tus tomates, pero tanto si regamos por exceso o si nos quedamos cortos nuestras tomateras sufrirán de forma continua. La primera cosa que debemos hacer es revisar la humedad de la tierra o sustrato donde los tengamos plantados.
Además de esto, ejerce una fuerza achicada sobre las plantas que, como sabemos deben ser en tutoradas para asegurar la sanidad del producto. Otras de las virtudes del riego por goteo es que cuenta con enorme precisión, de tal modo que consigue proyectarse solo en el área radicular de los tomates. Puede usarse para la aplicación unísona de agua y fertilizantes sobre las hortalizas, aumentando de esta manera el desempeño y calidad de exactamente las mismas.
Este apunte es especialmente útil para el cultivo del tomate en macetas en tanto que nos da un concepto de cuánta agua tenemos que aportar al día a cada planta. Ello redundará en una mayor aptitud para absorver nutrientes y hará que la planta sea mucho más grande y ventajosa. Es importante puesto que plantearse la posibilidad de poner un sistema de riego por goteo que nos dejará un riego retardado y incesante. La pasión por el cultivo del tomate no posee límite entre los apasionados a la horticultura.
Tan importante como acordarse de regar es regar bien, de ahí que es necesario utilizar un sistema de riego que sea realmente adecuado teniendo en cuenta el medio del cultivo. Para el correcto desarrollo de esta técnica, es imprescindible que no tengas las plantas bajo nailon o plástico. Aparte de las condiciones climáticas, aspectos como la calidad de la semilla y género de suelo, también son componentes muy predominantes.
Aparte de esto, ha quedado en evidencia que por su naturaleza es un rubro que demanda particulares cuidados en el tipo de riego que se forme. Para el exacto avance de esta técnica, es indispensable que no tengas las plantas bajo nailon o plástico.