Saltar al contenido

Cada Cuanto Regar Violeta Africana

septiembre 19, 2023

Nunca lo hagas con agua u otros líquidos, para evitar que cojan moho. En el momento de regarlas, es primordial que no quede mojada, puesto que se pudriría y moriría muy rápidamente. En inverno no es requisito añadirles agua con mucha frecuencia, al tiempo que en verano, incrementaremos los riegos. Sabiendo que necesitan una gran cantidad de agua, es importante que la tierra en la que estén platadas siempre esté húmeda.

cada cuanto regar violeta africana

La violeta africana es una planta especialmente sensible al exceso de riego. De ahí que, al hacerlo hay que tener especial precaución con no pasarse. Una manera muy eficaz para adivinar es el riego por capilaridad, de este modo te aseguras de no mojar las hojas, los tallos ni las flores.

Guzmania: Descubre Cómo Cuidarla De Manera Fácil

Se usa un sistema similar para sostener cuidados los helechos de interior. Las violetas africanas se riegan poco en el momento en que las comparamos con otras especies de plantas con flor, lo cual no supone que esos pocos riegos no sean indispensables para su salud. La clave a fin de que la violeta africana ofrezca flores durante todo el año es ofrecerle los nutrientes precisos.

Un lugar ideal sería cerca de una ventana con cortinas ligeras para filtrar la luz del sol. Asimismo hay que sostener la planta cuidada de las corrientes de aire, que pueden secarlas y hacerles daño. Las hojas son ovaladas y se muestran en roseta, compartiendo con las flores el tacto aterciopelado que caracteriza a la planta.

Kalanchoe: Cuidados Básicos A Fin De Que Se Expanda Bello

Durante el otoño y el invierno sí que puedes colocarla cerca de la ventana. La violeta africana es una de las plantas de interior más resistentes y agradecidas que existen, de hecho está en el top ten de las plantas de interior con flor muy simples de cuidar.

La iniciativa de este radica en poner un plato bajo la maceta (que debe tener orificios) para que las raíces hallen la humedad y la absorban. Pero, alén del interior, asimismo es viable disfrutarlas en exterior mientras que estén resguardadas de las inclemencias del invierno y en un lugar sombrío. Para el abonado, apórtale fertilizante orgánico ecológico como humus de lombriz o compost, durante los meses cálidos, cada 15 días.

Los síntomas empezarán en las hojas, en las cuales se suele formar un moho gris que le hace perder hermosura y que perjudica su salud. Para los días de invierno, esta cantidad tendrá que disminuir de forma drástica, llevándola a 1 riego cada quince días, precisamente.

Deja luego la maceta unos 15 minutos más sobre un plato, del que entonces debes retirar una vez más el agua sobrante, y listo. En este momento que ya vimos cuáles son sus peculiaridades, vamos a concretar los cuidados de las violetas africanas. Si deseáis usar asimismo este tipo de tiestos, recodad que no tienen ningún agujero de drenaje en su base, así que deberéis realizárselo.

La violeta africana, también famosa como Saintpulia, es una planta de interior común. Es fuerte, durable y muy característica gracias a sus grandes hojas sustanciosas de color verde y su flor en color violeta. Lo destacado es emplear el riego por inmersión, puesto que así mismo aportamos a la planta toda el agua que necesita sin provocarle inconvenientes de excesos de humedad. Consiste en sumergir la maceta en un cubo o balde de agua suficientemente grande, o aun la fregadera.

cada cuanto regar violeta africana

La violeta africana es una planta de interior originaria de Tanzania y Kenia. Fue descubierta en 1892 por un botánico alemán mientras que exploraba entre las zonas de las montañas de Usambara en Tanzania.

¿qué Necesidades De Riego Tienen Las Violetas Africanas?

En vista de esto, hay que verificar las señales que indiquen que los riegos no están siendo suficientes. Probablemente si no recibe la proporción de agua necesaria se ponga reseca, las flores no salgan y las hojas vayan perdiendo su color. Estas plantas requieren una atmósfera húmeda, y no deben mojarse sus hojas y flores de tacto aterciopelado porque se pudrirían. Para conseguir aire húmedo, coloca la maceta sobre un plato con gravas mojadas (no la pulverices).

cada cuanto regar violeta africana

Puedes combinar en partes iguales arena, turba, mantillo y sustrato universal. Por lo general, esta bonita planta florece prácticamente a lo largo de todo el año, siempre y cuando las temperaturas se mantengan constantes alrededor de 18-25°C. Tras la floración deberás podar los tallos florales marchitos.