El sustrato universal no te va a dar buenos resultados, en tanto que las plantas sustanciosas precisan un sustrato concreto y adaptado a sus pretensiones, de manera que evita encharcamientos al regar. La sansevieria cylindrica es una planta que solo precisa cuidados sencillos y es perfecta para la decoración de interiores. Según la civilización china, debes buscar la estabilidad entre los elementos, donde las energías de exactamente los mismos logren transitar y no chocar. Las Sansevieria son un género de plantas con en torno a 130 especies, muy habitual debido a su impresionante aspecto y sus cuidados simples.
Para hallar un punto de equilibrio hay que valorar las condiciones del ambiente, partiendo de la verdad de que puede vivir apaciblemente en entornos calurosos. ¿Quieres saber todo sobre este tema y lo que tienes que tener presente para darle la hidratación justa que necesita?
Tabla de Contenidos
Peculiaridades De La Sansevieria Cylindrica
Almacena mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Del riego de la sansevieria solo ocúpate en el momento en que haga falta, sin intranquilidades por el hecho de que vaya a morir por sequía.
En lo que se refiere al género de tierra que precisan, has de saber que no necesitan grandes condiciones de tierra. Si colocas la planta en una maceta, ten presente la longitud de las hojas y añade tierra en la medida que estas estén bien sostienes.
Los Cuidados De La Sansevieria Cylindrica
Se trata de una planta de origen africano que no está acostumbrada al exceso de frío y humedad. Las heladas y las temperaturas bajo cero le causan daños, conque es mejor que la mantengas en un ambiente templado o tenuemente cálido, entre los 13 y los 24 grados.
La sansevieria es una planta muy delicada con el tema del riego, no por el hecho de que lo demande de manera puntual, sino por el hecho de que no tolera el encharcamiento. De hecho, los cuidadores especializados aconsejan que es preferible mantener el sustrato seco que húmedo en exceso. Es una planta que elige ambientes luminosos y es capaz de tolerar la luz directa del sol, pero también puede vivir sin adversidades en interiores poco alumbrados.
Características De La Sansevieria Cylindrica
La Sansevieria es una planta de interior de crecimiento retardado muy simple de proteger pero, como todo ser vivo, precisa unas condiciones mínimas para crecer sana y fuerte. La única precaución que tendremos que tomar en este aspecto es asegurar que la maceta tiene un buen drenaje que permita evacuar el agua sobrante.
En cuanto a su uso atópico, la lengua de suegra asiste para cicatrizar heridas. La verdad es que hablamos de una clase que pide pocos riegos, que se amolda a toda clase de condiciones y que incluso las plagas no consiguen afectarla bastante.
Sustrato Para La Sansevieria Cylindrica
Para esto, además del recipiente, es conveniente utilizar un sustrato específico para cactus y crasas. Y, si la tenemos plantada en exterior, agradecerá una fina capa de marmolina blanca en la área. Algo que la ayudará a proteger la base de las hojas y evitar que se pudran con las lluvias invernales. La Sansevieria es una planta crasa que pertenece a la familia de las sustanciosas.
También es totalmente necesario que, si cultivas en maceta, esta tenga orificios de drenaje. Mete un palillo de manera cuidadosa en la tierra y, al sacarlo, fíjate en si el sustrato se queda pegado o no. Llamada popularmente lengua de suegra o planta de la serpiente, antiguamente el nombre científico de esta planta era Sansevieria cylindrica. Sin embargo, esto ha cambiado recientemente, pues el género Sansevieria fué añadido al Dracaena.
Una manera de adornar con plantas como la sansevieria es colocando múltiples en una estantería. Ciertas, como la trifasciata, tienen hojas con forma de espada; otras con forma de roseta.
Los hechos a partir de fibra de coco y humus, al lado de arena de río o grava acostumbran a dar muy buenos resultados, a los que siempre puedes añadir perlita o vermiculita. Si observas que las hojas de la sansevieria caen, es hora de podarlas. No procures enderezarla, tan solo deberás recortar las hojas dañadas y remover tierra a fin de nivelar el soporte. Considera que es una planta pesada, con lo que va a estar mejor en una maceta de arcilla, pues aguantará mejor su peso.