Dadas las características que presenta esta planta debemos entender que necesita mucha agua para sostener su avance vegetativo y producir rebosantes frutos de calidad. Por este motivo, la importancia del riego y, sobre todo, de cambiar la continuidad de los mismos y el volumen de agua a las especificaciones del suelo y a las condiciones climáticas. En los cuidados del naranjo debemos comprender que el exceso de humedad en el subsuelo ocasiona amarillez en las hojas e inclusive puede llegar a generar su muerte. Al fin y al cabo, si deseas gozar de una fruta de calidad, los cuidados del naranjo son imperativos en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, ya que cada acción garantiza la optimización de las futuras cosechas de naranjas.
Estos pequeños botones florales, que aparecen en los meses de marzo y abril, son los que en la próxima cosecha van a dar lugar a las naranjas. La gran mayoría de frutos se desprende por la parte del cáliz de la antigua flor, dejando el pedúnculo amarrado al árbol mientras que el abultado de los mismos cae al suelo. Dicha separación se produce debido a una secuencia de transformaciones citológicas que se dan en una zona que se conoce como la cubierta de abscisión.
Tabla de Contenidos
¿cuántas Ocasiones Hay Que Regar Un Naranjo En Verano?
Asimismo hay que tener en cuenta la edad del árbol, puesto que los árboles más jóvenes tienden a requerir más agua que los árboles maduros. Para definir un estándar más o menos conveniente, debes fijarte en el estado de la tierra puesto que esta te podrá orientar sobre la carencia de humedad.
El naranjo tiene que mantenerse en un sustrato que esté permanentemente húmedo sin caer en el encharcamiento. Esto da como resultado que las pretensiones de riego se establezcan en función a lo seca que se vea la tierra, estableciendo una continuidad mayor o menor según sea correcto.
·¿De Qué Forma Se Establecen Los Naranjos?
La falta de riego se puede detectar de forma fácil observando los cambios en el tono de las hojas, que de manera frecuente semejan ser de color verde pálido. Estas hojas se notan en estas condiciones desde el final de la copa, por lo que existe la oportunidad de corregir la falla cuando se descubre.
En ciertos casos es beneficioso crear surcos en el entorno que faciliten la distribución del agua en todo el diámetro y no que el goteo unicamente se concentre en un punto. Para el cultivo ecológico de naranjos se aplicarán fertilizantes orgánicos, como el estiércol, el compost o el hummus de lombriz, así como aquellos elaborados a partir de algas, minerales u otros elementos naturales.
Para garantizar un avance adecuado del árbol y una producción equilibrada de frutas, es fundamental asegurarse de que el árbol reciba la cantidad adecuada de agua en todo momento. Es esencial resaltar que el riego no debe ser elevado, ya que el exceso de agua puede dañar las raíces del árbol y afectar su desarrollo. De ahí que, se recomienda regar el naranjo de forma gradual y incesante para evitar encharcamientos.
Ten en cuenta que en periodos de lluvia hay que achicar el período de riego a fin de que tu naranjo no se “ahogue”. En este punto, los árboles están en medio de una producción y el calor hace que el agua se evapore más de forma rápida. Lo más probable que ocurra es la podredumbre radicular, con la cual no solo las raíces padecerán sino que llevará a la desaparición del naranjo. Toma presente que la contestación de tu naranjo al riego es importante en el momento de determinar todos y cada uno de los aspectos vinculados a este cuidado.
¿De Qué Manera Podemos Advertir La Falta De Riego En El Naranjo?
Sin importar la pluralidad de naranjo, las plagas y anomalías de la salud pueden colonizar su estructura y también interrumpir los ciclos vegetativos afectando de forma directa su producción y comprometiendo la integridad general del árbol. Si tu naranjo está en una maceta, llegará el instante en que debas trasplantarlo así sea a una de mayor dimensión o al terreno donde tendrá su ubicación determinante.
En primer lugar, es primordial ajustar la distancia para plantar naranjos a las condiciones del suelo y del tiempo. Para esto, vamos a deber tener en consideración la naturaleza del suelo gracias a la predominación de este en el desarrollo y desarrollo de la planta. El tipo de variedad que hayamos ido a plantar también determinará el espacio entre nuestros naranjos.
Es importante evitar que la tierra se seque completamente, ya que esto puede comprometer la salud del árbol. Por otro lado, tampoco es recomendable regar en exceso, puesto que puede generar problemas como el ahogamiento de raíces o la proliferación de hongos y otras patologías. También es recomendable regar el árbol a lo largo de las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, en el momento en que las temperaturas son mucho más frescas y el agua se evapora menos.
Resulta una alternativa económica y ecofriendly si de resguardar al ambiente se habla, ya que la descomposición de los desechos orgánicos por acción de microorganismos enriquece los terrenos e impide el daño ambiental. En ciertos casos, puede ser beneficioso crear surcos en el ámbito para ayudar a distribuir el agua en todo su diámetro en lugar de concentrar el goteo en un punto. Por este motivo, vamos a dedicar este producto a contarte todo lo que necesita comprender sobre el riego de naranjo, sus especificaciones y qué puntos a que tener en consideración para hacerlo correctamente.