Las flores, como ya hemos citado más arriba, se desarrollan en color blanco pero simulando exactamente la misma composición del Ave del Paraíso. Para llevarlo a cabo correctamente, si tu Strelitzia está plantada en el jardín, deberás aportar al suelo materia orgánica al llegar la primavera, y después un abono mineral conveniente. De hecho, el abonado es uno de los cuidados clave para esta planta, que requiere de mucha energía para producir esas hojas tan enormes y resplandecientes. Si deseas comprender más datos y consejos sobre De qué forma trasplantar una planta de manera exitosa, puedes consultar este otro producto.
Es bueno mantenerla enraizada ya que modificar su sistema de raíces puede perjudicar su salud. Como consecuencia de esto, las plantas no tienen la posibilidad de desarrollarse de manera normal y pierden el color verde. La primordial condición que se debe cuidar con esta clase es que reciba mucha luz del sol en todas y cada una de las temporadas del año.
Tabla de Contenidos
Strelitzia Augusta: [siembra, Cuidados, Riego Y Sustrato]
Se debe tener cuidado si solo se quieren uno o dos ejemplares porque con el tiempo tiene una alta inclinación a generar hijuelos. Necesita de ciertos cuidados muy puntuales y generalmente tiende a desarrollarse con lentitud, pero sin lugar a dudas vale la pena la espera. Para hacerlo apropiadamente, deberemos mudarla a un contenedor ligeramente mayor que el que tenía y explotar para enriquecer la mezcla de tierra con humus de lombriz.
No necesita mucha humedad, pero una nebulización regular ayudará a que su follaje se sostenga fresco.
Consejos Para Cuidar A Tu Strelitzia
La temperatura ideal de la planta ave del paraíso, o la planta flor del pájaro como asimismo se le conoce, oscila entre los 12 oC y los 25 oC. Si ahora tienes en el hogar una Strelitzia grande y frondosa, seguramente quieres multiplicarla para tener algún ejemplar mucho más. En un caso así, tienes que saber que puedes llevarlo a cabo de una manera relativamente simple a partir de los hijuelos, o brotes que brotan en la base de la planta. Si la cultivas en maceta, añade un fertilizante líquido universal al agua de riego cada 15 días en primavera y verano, y una vez cada un par de meses en otoño e invierno.
Las flores acostumbran a aparecen a principios de la primavera, son de color naranja/azul brillante y alcanzan unos 20cm. Tras este tiempo, tan sólo vas a deber sacar 3 cm de la parte de arriba del sustrato en verano y mudarlos por una nueva mezcla.
Para arreglar el primer problema precisarás un fungicida, aparte de moderar el riego. Y para terminar con la plaga de cochinillas, usa un algodón empapado en alcohol y después un insecticida adecuado. Si bien es conveniente ofrecerle a la planta el más destacable sustrato posible, esta no ha de ser una de tus intranquilidades, puesto que la Strelitzia crece a la perfección en toda clase de suelos. De poder seleccionar, prefiere los terrenos fértiles, porosos y con un buen drenaje.
Teniendo en cuenta que es de origen tropical, el ave del paraíso necesita una enorme iluminación para florecer y desarrollarse. En total, precisará unas 3 o 4 horas de luz del sol directa para florecer y crecer. Conque nuestro consejo es que siempre y en todo momento puedes mojar (pulverizandolas) las hojas de tu Strelitzia con agua. Especialmente en los meses de invierno, cuando la calefacción en el hogar está encendida es aire super seco), es conveniente rociar la planta con un pulverizador para plantas.
Al aire libre está bien todo el año si la zona es de tiempo temperado y los inviernos no son muchos fríos (y la temperatura no cae por debajo de los 5ºC). El rango de temperatura ideal para la Strelitzia fluctúa entre 5 y 25ºC.
Eligen un pH entre 5,5 y 6,5, lo que significa que les gusta mucho un sustrato ácido. Dado su importante tamaño, tienen inclinación a mancharse y esto les hace difícil la fotosíntesis. A la Strelitzia le agrada bastante la humedad (si bien pueda vivir sin ella parcialmente bien). Te recomiendo que la pulverices ocasionalmente, especialmente en verano, para refrescarla un poco y darle un plus de humedad.
Artículos Relacionados
Recomendamos asimismo el uso de abonos justo antes de la época de floración de la planta, aplicado cada 15 días. Respecto al riego, la planta necesita de una cantidad suave pero incesante de humedad, sin llegar nunca a encharcarse pero sin dejar tampoco que su sustrato se seque completamente. Lo sugerido es sostener un riego cada 24 o 48 horas en verano y cada 72 horas en invierno.
Por ello, siempre y en todo momento deberemos abonar antes de la capacitación de las flores y mantener la pauta de abonado cada 15 días hasta la llegada del otoño. La mejor situación para tu srelitzia es en un lugar lumínico, pero no a la luz directa del sol. Puedes hacerlo en frente de una ventana orientada al sur, siempre y cuando cuelgues una cortina (ligeramente) transparente enfrente de ella cuando dé el sol. Jamás coloques una strelitzia en la sombra o en un lugar donde no llegue la luz natural.