La planta entera va a tener un aspecto enclenque y enfermizo que es bien difícil pasar por prominente. El único problema es que las plantas sedientas tienen la posibilidad de tener exactamente el mismo aspecto alicaído que las que han sido regadas en demasía.
Además, un rápido agobio hídrico al final de la floración aumentará la producción de resina. Lo adecuado es revisar la humedad del sustrato metiendo el dedo dentro para confirmarnos de que está lo suficiente seco antes de dar más agua. La herramienta apropiada para esta fase es una botella pulverizadora, con la que mucho más que regar, charlamos de humedecer la planta. Al comienzo, la planta autofloreciente precisa pocos riegos y son mucho más espaciados entre ellos.
Tabla de Contenidos
Trucos Para Regar Las Plantas De Mariguana
Espera a que la tierra se seque completamente antes de repetir el trámite. La rapidez con que se seque el suelo va a depender de las condiciones ambientales, pero hablamos de pulverizar aproximadamente una vez cada 2-3 días. Una vez que hayamos regado unas cuantas ocasiones vamos a ser capaces de sacar una estimación de litros de agua y de cuanto tiempo espaciar los riegos. En floración avanzada, dejaremos algunos días sin riego, para que las raices puedan extenderse, de la misma hacemos con el riego manual.
Mencionado lo anterior, podemos darte algunas medidas aproximadas de la proporción de agua que se requiere para regar tus plantas de cannabis. A fin de que no te ocurra, en este artículo te contaremos las claves para saber cuándo regar las plantas de marihuana. Además, asimismo vamos a darte ciertos tips para regarlas de la manera correcta y que tu cultivo genere una aceptable cosecha. Si no nos encontramos seguros del peso inicial de la maceta tenemos la posibilidad de tener al costado una maceta con tierra sin regar como punto de referencia.
De Qué Forma Agarrar El Agua De Escorrentía
Hay que calcular la cantidad de agua que reciben todos los días las plantas, para no excedernos. Vale la pena regar con menos proporción de agua, eso si, siempre asegurando un poco de drenaje. Prácticamente, el ritmo y continuidad de riegos debe ser cada 2 días, máximo 3 días. Con el sustrato de Coco, la agilidad de respuesta de las plantas se reduce, y su capacidad de absorción aumenta.
Pero siempre dale tiempo a la tierra a secarse y volver a coger oxígeno antes de volver a regarla. Por ejemplo podríamos tomar de referencia un macetero de unos 100L de capacidad para una planta de tamaño medio prominente plantada en suelo. Habría que diferenciar el riego automático con macetas y sustrato de coco o tierra, de los hidropónicos y aeropónicos.
¿De Qué Forma Advertir Excesos De Riego En El Cultivo De Cannabis?
Pone un elemento impermeable en el radical inferior de la bandeja; puedes usar cualquier cosa, desde tapones de botellas hasta tapas de plástico. Esa pendiente gradual va a hacer que el agua se desplace hacia la parte frontal de la bandeja, lo que facilitará su extracción. Si cultivas sin tierra (por ejemplo, en coco) o con un sistema hidropónico, el pH habrá de ser aún menor, de entre 5,5 y 6,1.
Pero para la mayor parte de cultivadores que emplean fertilizantes minerales y cultivan en coco o sistemas hidropónicos, el nivel del pH del agua es muy importante. Un óptimo riego significa regar la tierra al 25-33% de la capacidad de la maceta. Esta proporción de agua da al sistema de raíces todo lo que precisa, sin ocasionar acumulación y posibles inconvenientes de hongos. Además de esto al regar por la mañana, permite que las hojas y el sustrato se sequen durante el día, reduciendo de esta manera el riesgo de enfermedades fúngicas o problemas relacionados con un riego excesivo.
Para evitarlo puedes usar turba u otros sustratos como fibra de coco, que son porosos y retienen la humedad que se requiere para que la planta tome, pero a la vez tienen un buen drenaje. El coco tiende a ser la mejor alternativa, aunque te forzará a regar un poco más con frecuencia.
Ahora, inserta el cono en el sustrato y coloca el extremo del tubo en el depósito. Coge una bolsa grande de plástico transparente y cubre la planta, apoyando la parte inferior sobre las cuatro estacas.
Ya que por mucho que desee y hambre que tenga, no se lo podrá comer, y eso mismo es lo que le pasa a nuestras plantas de mariguana en el momento en que se debilitan las raíces, que al final de cuenta, son su boca y dientes. Los 2 factores que más estropean el sustrato y le hacen perder sus propiedades físico-químicas son el encharcamiento o exceso de riego y la sequedad extrema en el sustrato. En ese punto donde la maceta bien regada comienza a drenar agua por abajo, el sustrato ahora está sobrepasado de agua y no puede retener más. Si proseguimos regando lo único que haremos será desaprovechar agua y fertilizantes.
El agua es el mejor transporte para que las plantas absorban los nutrientes (hormonas, vitaminas y otros elementos). Con solo una bolsa de plástico, se puede hacer un invernadero provisional que recicle el agua que las plantas dejan libre mediante las hojas.