Si quieres leer mucho más artículos parecidos a Cuidados de la planta de lavanda en maceta, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas. Esto se origina por que, como está acostumbrada a medrar en suelo, va a requerir espacio suficiente para expandir las raíces. En este sentido, una maceta de unos 30 o 40 centímetros de diámetro debería bastar. En el caso de que la maceta sea más pequeña, en la mayoría de los casos, la planta no se desarrollará apropiadamente o, al menos, no de la forma tan vistosa y colorida a la que nos tiene familiarizados.
La lavanda se frecuenta plantar en grupos de tres con apariencia de pequeño triángulo, dejando por lo menos medio metro entre plantas para las variedades mucho más grandes. Por último, ten en cuenta que la lavanda es susceptible a ciertas enfermedades y plagas. Además, presta atención a signos de anomalías de la salud como el mildiu o la antracnosis y trata la planta con fungicidas correctos si es requisito. Hablamos de una planta que se ha usado desde hace siglos para aromatizar aceites y jabones.
Tabla de Contenidos
De Qué Manera Cuidar Las Plantas Suculentas
Con estos cuidados, vas a poder gozar de una lavanda sana y floreciente en tu hogar. Únicamente hay que tener cuidado con la ausencia de agua los meses de desarrollo, cuando se precisará regar regularmente, pero moderada. Así, en los meses de verano va a ser bastante con una vez por semana, siempre y cuando el sustrato esté ya seco, mientras que los meses de invierno se pueden espaciar más los riegos. La lavanda es una planta aromatizada muy habitual debido a su fragancia dulce y relajante.
Otro aspecto a tener en cuenta en el momento de plantar la lavanda es que la tierra tienen que drenar bien, esto es que no se encharque. Además de ser una planta bella y aromatizada, la lavanda también tiene propiedades medicinales. Se ha empleado durante siglos como un remedio natural para calmar el estrés y la ansiedad, prosperar la calidad del sueño y aliviar dolores de cabeza y migrañas. La prioridad a la hora de recobrar una planta con exceso de riego es sacarle la humedad de más.
¿cuánto Hay Que Regar La Lavanda?
Además, es importante plantarla en un lugar donde tenga espacio bastante, tanto en maceta como en el suelo, ya que consigue unas buenas dimensiones. Asimismo ha de estar en un ubicación con muy buena ventilación y en un espacio donde reciba luz directa del sol a lo largo de múltiples horas cada día, según Verdecora.
Hablamos de una planta bastante fuerte y con la aptitud de medrar con facilidad en casi cualquier lugar donde se la plante. Si tienes ganas de saber los cuidados de la planta de lavanda o Lavandula en maceta prosigue leyendo EcologíaVerde y te lo contamos. La poda se puede llevar a cabo a inicios de primavera o en otoño, siempre antes y tras la temporada de crecimiento. Siempre que resulte posible, no podes la lavanda a más de la mitad de su tamaño inicial.
Y es que esta planta precisa poco riego y, en consecuencia, deberás evitar en todo momento el encharcamiento del agua, de lo contrario, las raíces se pudrirían y acabarías de esta manera con el arbusto. Así, va a ser fundamental también la localización que escojas para cultivar la lavanda, ya que necesita de abundante sol para crecer apropiadamente. Si la planta está seca debido a una falta de agua, cerciórate de regarla adecuadamente y de manera regular.
No dudes en investigar mucho más sobre esta fantástica planta y experimentar con diferentes áreas para hallar la que mejor se ajuste a tus pretensiones. En los meses más fríos, la recomendación es regarla a plena luz del día para eludir que la humedad se acumule a lo largo de la noche y hacerlo directamente en el tallo sin mojar las flores. La lavanda se trasplanta preferentemente en primavera, en el momento en que ya pasó el riesgo de heladas; de hecho, en zonas cálidas asimismo es posible realizar los trasplantes en otoño.
Revela Cuál Es El Lugar Perfecto Para Colocar Tu Planta De Lavanda Y Disfrutar De Sus Beneficios
Si bien puedes tener tu planta de lavanda en maceta tanto en interior como en exterior, sí que es cierto que en interior es más complicado a la hora de escoger una buena localización. Esta planta puede aguantar una lluvia abundante pero el suelo debe ser bastante poroso como para que sea con la capacidad de drenar bien y secarse rápido. Esta es la razón por la que es esencial que haya circulación de aire entre plantas. Al elegir dónde plantar una lavanda, vas a deber tener en cuenta el tamaño y forma de la planta adulta ya que el hacinamiento de plantas impide la circulación del aire entre ellas.
Además, si se quiere progresar todavía mucho más el drenaje, lo mejor será colocar un poco de grava en la parte inferior antes de poner el sustrato y la propia planta. Por otra parte, el tipo de maceta que más se aconseja para plantar lavanda son las de cerámica o terracota sin pintar ni esmaltar. Esto se origina por que, al ser porosa, permite que el agua sobrante se evapore con mayor facilidad, lo que beneficiará su desarrollo y la salud de las raíces.
¿qué Se Puede Realizar Con Las Hojas De Lavanda?
Si el suelo es pesado y retiene mucha humedad, es mucho más probable que la lavanda se pudra y muera. Primeramente, es necesario resaltar que la lavanda o espliego es un arbusto silvestre, tal es así que si elegimos por plantar lavanda en el hogar van a ser escasos los cuidados que requerirá esta aniquila.
Un rincón al aire libre o cerca de una ventana abierta es una increíble opción. Tenga presente que la planta de lavanda asimismo padece de putrefacción de las raíces y enfermedades de hongos que se deben al exceso de agua. Para determinar si a tu lavanda le falta agua, primero debes ver las hojas.