El riego de la menta ha de ser regular y abundante, eminentemente en su época de avance a lo largo de la primavera y el verano. Esto asimismo hace que la planta florezca en el momento conveniente, sin adelantarse o atrasarse, y que la calidad del aroma y gusto de sus hojas sea el preciso.
Es conveniente que en su primera fase de desarrollo sostenerla a una temperatura entre los 15 y los 20 grados. De esta manera el suelo tendrá un óptimo contenido en humedad, que asimismo forma parte de un requisito de esta planta aromática.
Tabla de Contenidos
Usos Mucho Más Frecuentes De La Menta
Si te está ocurriendo, aplica un riego que sea suficiente para humedecer bien todo el sustrato y después continúa con riegos frecuentes. También apreciarás que crece poco, siendo que se trata de una clase que es muy invasiva, por lo que el mal avance es síntoma inequívoco de que algo va mal.
Quita después las hojas inferiores del esqueje y pon el tallo en un vaso con agua. Quizás el mayor inconveniente en el momento de proteger planta de menta en el jardín es su desarrollo desmedido.
¿Cómo Advertimos Exceso De Agua En La Menta?
La menta es una planta aromatizada que se caracteriza por su olor fresco y agradable. Debido a esto, varios deciden plantarla en el hogar, ya sea en macetas o jardines.
Es posible que presente algunas carencias minerales como clorosis (mira las hojas) si el suelo es muy pobre. En ese caso deberás dar algún abono mineral de los varios que comentamos. Para finalizar, durante la cosecha asimismo se aconseja sacar todas las hojas que estén amarillentas para fomentar un desarrollo perfecto y mucho más tupido de tu planta.
Esto le dará los nutrientes necesarios para crecer de forma saludable. Es importante que el sustrato esté húmedo en todo momento, pero impide el exceso de agua. Riégala cada dos o tres días, dependiendo de la temperatura y la humedad del ámbito. Con estas condiciones se asegura un crecimiento continuado de la planta y un avance y expansión del cultivo de forma veloz (la menta crece muy rápido).
El desarrollo de la planta necesita el aporte de nutrientes de manera incesante, con lo que es esencial escoger un buen abono orgánico o lo más natural posible. Lo recomendable es mantenerla a una temperatura entre 15 ºC y 20 ºC durante la primera etapa de su desarrollo.
Cómo Regar La Menta En Maceta
Esta es una condición que se hace importante a fines de primavera y durante todo el verano, ya que es el tiempo de sobra calor. Si no cuentas con bastante tiempo para el riego tan constante, siempre vas a poder utilizar técnicas que cuiden que la evaporación no sea tan rápida, como rodear la base con un acolchado. Como el mentol tiene un efecto descongestionante, ha sido un remedio natural durante varios años para tratar problemas de congestión en las vías respiratorias, la tos, el resfriado común o incluso el asma. Aquí abajo vas a encontrar un vídeo sobre esta guía de cuidados de la menta.
Para esto, cosecha la planta de menta justo sobre la primera o segunda agrupación de hojas. Cuidar planta de menta no es para nada difícil, pero tendrás que administrarle un poco de fertilizante cada cierto tiempo.
Pero resulta importante brindarle todas y cada una de las atenciones para que logre crecer de manera saludable, por eso en unComo.com te enseñamos de qué forma proteger la menta de manera adecuada. En resumen, la planta de menta precisa una cantidad correcta de sol para crecer saludablemente. Dé cuando menos seis horas de sol directo cada día y asegúrese de que la planta tenga suficiente agua y esté plantada en un suelo bien drenado. Además de esto, tenga presente que la menta no crece totalmente en interiores debido a la sensibilidad a la luz artificial.
Si el suelo es pesado y arcilloso, mezcle con arena gruesa o perlita para mejorar el drenaje. Es recomendable asimismo, podar las hojas más grandes y las que estén dañadas a fin de que la planta pueda centrar sus energías en crecer hojas novedosas. Esto también evitará que se extienda bastante y se vuelva invasiva en la maceta.