Ciertos pensarán que es insignificante dedicar toda una guía a algo tan diario como el riego, pero lo cierto es que esta técnica tiene mucho más dificultades de lo que en un principio puede parecer.
Las necesidades de riego de una planta de huerto incipiente no son las mismas que las de una planta de huerto ya madura. En plantas adultas que ya están en flor o empezando a conformar frutos el exceso de agua puede ser amenazante. Regar las macetas en Verano en la huerta urbana o jardín es una tarea clave para garantizar la supervivencia de las plantas.
Tabla de Contenidos
Utilizar Un Programador Para Que El Riego Del Huerto En Verano Sea En Horario óptimo
Si por el contrario nos planteamos que «no pasa nada» por no regar a lo largo de unos días, retomar el riego habitual puede producir un estrés hídrico en nuestras plantas de huerto. Algo que puede traducirse en una cosecha menor o, aun, en la desaparición de la planta. El clima tiene el mayor efecto para saber con que frecuencia regar, puesto que si hace más calor va a haber que regar con mucho más continuidad. Cuando menos una vez al día o un día si y un día no. Se debe regar por la mañana antes de ir al trabajo o por la noche hasta que salga agua por debajo de la maceta.
Cultivar verduras en macetas es una manera excelente ya que no todos contamos espacio ni tiempo para cultivar en una huerta a la cual nos tendríamos que desplazar a más distancia. En veranos cuando hace calor y solamente llovizna la tierra de las macetas o mesas de cultivo se seca considerablemente más rápido que si la planta estuviese en el suelo.
Consejos Para Ordenar El Riego Del Huerto En Verano
El mulching es una vieja técnica que se volvió a poner de moda en los últimos tiempos y que consiste en acolchar los cultivos con materiales que retengan la humedad y contribuyan a enriquecer la tierra. Estudiar a regar bien no es fácil, no consiste en tener un buen pozo artesiano o un maravilloso sistema de riego instalado (aunque eso asistencia, claro), pero se puede estudiar a regar mejor con algo de práctica y los próximos 7 consejos básicos. El riego en demasía asimismo puede ser viable cuando se trata de las macetas que tienen recipiente de agua debajo o un plato. Las mejores macetas para el exterior son las de plástico, resina y madera.
Si no sabemos de qué forma disponer un riego por goteo o no llegamos a tiempo de hacerlo, siempre tenemos la posibilidad de tener un kit. Una solución temporal perfecta para el huerto pero, también, para macetas de planta ornamental. Por eso, tan importante como conocer qué proporción de agua precisa un cultivo específico es entender cómo debemos regarlo en todos y cada instante de su desarrollo.
Riego Automático
La primera pregunta que debemos hacernos para planificar el riego es ¿Riego manual o riego automático? Veremos ahora las virtudes de regar el huerto de forma manual o con un sistema automático, tal como los sistemas de riego de cada tipo. Otro aspecto esencial es el género de suelo en el que se cultivan las plantas. Ciertos tipos de suelo tienen la posibilidad de retener el agua por mucho más tiempo que otros, lo que quiere decir que las plantas pueden requerir menos agua.
No obstante, esta cantidad puede cambiar dependiendo de los componentes anteriormente nombrados, tal como de la edad de las plantas y su tamaño. Si el huerto está ubicado en una región con bastante sol, las plantas necesitarán mucho más agua para compensar la pérdida de humedad por la evapotranspiración.
Por servirnos de un ejemplo, las plantas jóvenes pueden requerir más agua para promover el crecimiento y el desarrollo, al tiempo que las plantas maduras tienen la posibilidad de requerir menos agua para mantener su tamaño y salud. La proporción de agua que necesita una tomatera puede cambiar dependiendo de varios componentes. La temperatura, la humedad y la cantidad de lluvia son varios de los causantes que debes tener en cuenta al escoger cuántos litros de agua regar a tu tomatera. Por norma general, se recomienda regar las tomateras a una profundidad de por lo menos 30 cm.
Es importante rememorar que el objetivo es mantener las raíces de la tomatera húmedas pero no inundadas. Para eludir regar bastante la planta, puedes insertar tu dedo en el suelo hasta la segunda falange.
Hay numerosas técnicas para regar, desde las más tradicionales como el riego por inundación hasta sistemas mucho más sofisticados y modernos como el riego por goteo. Pero lo cierto es que no existe consenso en lo relativo a cuál de los sistemas es mejor o es peor.
Cada persona puede dar sus razonamientos para defender sus preferencias, que en cierta manera tendrá mucho que ver con sus necesidades particulares, tal es así que, a continuación, vamos a describir resumidamente varios de los sistemas de riego que tenemos la posibilidad de utilizar. En resumen, hay varios causantes que afectan la cantidad de agua que un cultivo precisa, incluyendo el clima, el género de suelo, el tamaño y la etapa de crecimiento del cultivo. Para determinar la cantidad exacta de agua que precisa un cultivo, es esencial tomar en consideración todos estos componentes y cambiar la proporción de riego en consecuencia.