También hay que estimar que un buen número de las tuberosas aceptan, incluso, condiciones de semi sombra más allá de que no es lo frecuente en las de cultivo doméstico. Además de que aguantan temperaturas de hasta 10 grados, otra de sus particularidades es que las floración se da en racimos.
En primer lugar, cerciórate de colocar tus begonias en una habitación cálida. También es importante que las begonias reciban una cantidad adecuada de luz durante el día, preferentemente entre 10 y 12 horas. Las begonias son plantas de floración exuberante y colorida que tienen la posibilidad de dar la vida a cualquier jardín o espacio interior.
Tabla de Contenidos
¿cuántas Ocasiones Al Día Hay Que Regar Las Begonias?
Durante los meses de frío, deberás regar la planta una vez cada 7 o diez días, mientras que en verano, hay que regarla cada 3 o 4 días. Y para darle una maceta con un plato y unas piedrecitas donde le vas a poner agua para que la vaya tomando de manera lenta, eludiendo de esta forma mojar hojas y flores.
No solo es mucho más abundante y increíble que en la situacion de otras begonias sino, además de esto, asimismo perdura durante más tiempo. Las begonias son una de las plantas de interior más populares gracias a su hermosura y simple precaución. Pero para que medren saludablemente y florezcan apropiadamente, es importante ubicarlas en el sitio conveniente. En resumen, es imposible entablar una cantidad precisa de veces al día para regar las begonias.
Los Consejos Que Tienes Que Proseguir Para Proteger Tu Begonia
Por otro, por el hecho de que en esa enorme variedad de begonias que mencionábamos es posible encontrarlas ¡prácticamente! Siguiendo estos consejos, lograras regar tus begonias en maceta de forma adecuada y gozar de una planta saludable y hermosa. Las begonias son unas plantas muy bonitas que se pueden cuidar en macetas y jardines. No obstante, es importante entender cómo se riegan correctamente a fin de que la planta logre crecer sana y fuerte.
Finalmente, es importante prestar atención al estado de las hojas y las flores de nuestras begonias. Si notamos que algunas hojas están amarillas o marchitas, posiblemente estén tolerando algún tipo de patología o plaga.
En verdad, su nombre es latín es Begonia semperflorens, que significa \’siempre y en todo momento con flores\’. En lo relativo a las plagas, la lista de insectos a los que les resulta sumamente apetecible no es pequeña. Como sucede siempre y cuando hablamos de remover las plagas del jardín o de las plantas de interior, lo ideal es frenar su avance tan rápido los detectemos.
Y ya que hablamos de que la tierra siempre y en todo momento tiene que estar levemente húmeda, es importante señalar que el sustrato debe tener un buen drenaje, y ser poroso. Para terminar, también es esencial quitar las hojas y flores mustias o enfermas, en tanto que mejoran el desarrollo y la floración de la planta. Aunque solamos verla en nuestras latitudes, lo cierto es que charlamos de una planta de origen tropical.
Añadido, en líneas en general los cuidados de la begonia no implican un gran conocimiento de jardinería. Y decimos en líneas en general por el hecho de que este género de plantas abarca la friolera de más de 1.500 especies. Por eso y si bien sepamos las máximas de su cultivo, es esencial comprender los propios de nuestra planta.
Acostumbran a necesitar espacios con luz indirecta abundante en interior y, de cultivarlas en exterior, luz en semi sombra. Cuidado con los rayos de sol directos, pueden quemar sus hojas e incluso ocasionarles la desaparición. Otro aspecto de los cuidados de la begonia tuberosa es la temperatura que necesitan para vivir con bienestar.
¿qué Llevar A Cabo Con Las Begonias En Invierno?
Si bien cabe destacar que existen una infinidad de especies y variedades de esta planta, la verdad es que generalmente necesitan cuidados afines para medrar vigorosas. Por este motivo, en unComo deseamos explicarte con detalle cómo proteger begonias a fin de que tú también puedas mostrar estas bonitas flores en tu casa. La temperatura también es un factor importante para el crecimiento de las begonias. Estas plantas prefieren temperaturas mucho más cálidas, en torno a los grados centígrados, y necesitan un ambiente húmedo para desarrollarse apropiadamente.
Estos ejemplares de begonia necesitan una temperatura media mayor a 15ºC, luminosidad indirecta y se deben regar solo en caso de que la capa superficial de la Tierra se encuentre seca. La begonia es una planta tropical que luce por su hermosa floración, con colores como el colorado, el blanco, el rosa, el naranja o el amarill. Durante el invierno, se tienen la posibilidad de achicar los riegos, siendo suficiente aportar agua una vez a la semana.