Saltar al contenido

Cada Cuanto Hay Que Regar Un Olivo

septiembre 18, 2023

En general, se recomienda regar los olivos una vez por semana a lo largo del verano y cada 15 días a lo largo del invierno. Es esencial mencionar que la proporción de agua debe ser bastante a fin de que llegue a las raíces, pero no tanto como para encharcar el suelo. Es conveniente usar un medidor de humedad en el suelo para determinar cuándo es necesario regar.

Si bien es una planta muy fuerte a los cambios climáticos, puede sufrir afectaciones en temperaturas menores a -5 ºC. Afirmábamos que el olivo es un árbol muy fuerte a la sequía, y lo es, ya que se ha adaptado a vivir en la cuenca mediterránea, con frecuencia en sitios semidesérticos en los que las precipitaciones escasean y el verano es largo y seco. En esas condiciones puede vivir pero no genera aceitunas, y si lo hace serán escasas y de escasa calidad.

Características Del Olivo

Estos árboles no son exigentes en cuanto a la composición del suelo ni sus nutrientes, ya que están acostumbrados a zonas parcialmente áridas. A la hora de elaborar el sustrato para el olivo, bastará con que uses turba mezclada con grava o arena para hacerla mucho más ligero y mejorar su drenaje, que es el único punto realmente importante en este aspecto.

cada cuanto hay que regar un olivo

Sin embargo, en sus primeros años el olivo sí precisará de un riego frecuente pero moderado. Hablamos de dar al árbol joven algo de humedad con la que pueda coger fuerza, pero siempre y en todo momento sin encharcarlo.

Riego De Olivos: ¿qué Sistema De Regadío Es El Ideal?

Es una inclinación general en la especie, aunque hay variedades en las que es más frecuente que en otras. En los cultivos intensivos se intenta reducir la vecería con el riego, el aclareo o la recolección temprana de los frutos. Como conclusión, el riego por goteo es el sistema de regadío ideal para los olivos, pero no solo eso; debe aplicarse según las fases que atraviesa esta planta para incrementar su producción. Si deseas saber mucho más sobre de qué forma prosperar la producción agrícola gracias al riego, puedes leer los otros productos de nuestro blog o ponerte en contacto con nuestros especialistas.

cada cuanto hay que regar un olivo

Es preferible evitar los riegos superficiales y rápidos que solo mojan la área del suelo y no llegan a las raíces. Como resumen, en otoño y primavera, no es aconsejable permitir escenarios de agobio hídrico en el olivo, pues tienen una enorme repercusión productiva. En el momento en que se produzcan lluvias, el riego se debería reanudar sólo si el olivo comienza de nuevo a manifestar síntomas de agobio hídrico. Es importante que el árbol reciba la cantidad precisa de agua en todo momento, en especial a lo largo de los meses más cálidos.

Claves Del Riego De Olivos: De Qué Manera Y Cuándo Regar Para Mejorar La Producción

Tengamos en cuenta que los olivos son plantas dispuestas al ataque de hongos como la fumagina y el verticillium, especies comunes de las tierras mediterráneas. Olivo manifestando fuerte agobio hídrico a principios de verano, cuando el fruto está en la fase inicial de desarrollo profundo. Los frutos no desarrollan el hueso a su tamaño, y si bien en otoño el olivo reciba un suministro conveniente de agua, la cosecha va a ser escasa ya que estos frutos no alcanzarán jamás buen tamaño.

cada cuanto hay que regar un olivo

La cantidad de agua que se requiere para un olivo tendrá dependencia, en gran medida, de la lluvia que reciba y del riego que se le proporcione. En áreas donde hay lluvias abundantes, probablemente no será necesario efectuar un riego agregada, mientras que en zonas secas o donde hay sequías prolongadas, es requisito regar el árbol para asegurar su supervivencia.

Los olivos son árboles que precisan de un cuidado especial, sobretodo en lo que hace referencia al riego. Durante el tiempo de producción vas a poder aumentar un tanto la proporción de agua, ya que es provechoso a fin de que el árbol dé mucho más frutos.

cada cuanto hay que regar un olivo

El olivo es un árbol que resiste realmente bien la sequía, pero no nos llevemos a engaño, que la soporte bien no significa que dejarlo a su suerte sea lo ideal, lo que mucho más nos convenga como fruticultores. Quizás como árbol ornamental, sí tengamos la posibilidad olvidarnos de los riegos, una vez que está bien arraigado.

Conociendo las necesidades y cuidados correctos, se puede maximizar la producción y mejorar el desempeño del cultivo de olivos. Los olivos son un árbol que necesita de una cantidad correcta de agua para su crecimiento y desarrollo. A finales de verano cuando el olivo se rehidrata, seguirá con normalidad el desarrollo del fruto.

Sin embargo, no deja de padecer cuando se pasan por alto sus (escasos) requerimientos de cultivo. La Organización de las ONU para la Alimentación y la Agricultura propone ciertos programas de riego de olivos.