El riego es otro de los mucho más importantes de los cuidados del árbol aguacate en maceta. Esta especie no tolera el encharcamiento, por lo que es primordial que el sustrato listo ofrezca un muy buen drenaje y que la maceta tenga agujeros. En zonas con temperaturas inferiores a los diez ºC necesitarás ubicar tu aguacate en interior, protegido del frío del invierno. Se puede destacar que la planta de aguacate tampoco soporta temperaturas superiores a los 30 ºC ni sol intenso muy directo, que podría quemarle las hojas.
Para mantener un aguacate en maceta de forma exitosa, es importante resguardarlo del frío durante el invierno. En climas fríos, es primordial cubrirlo para que no se congelen las raíces. Tras unos cuantos meses máximo, la yema y la planta se unirán formando una planta única y vas a poder retirar las lonas y bandas flexibles.
Tabla de Contenidos
Aguacate En El Huerto
Así, la decisión de un lote conveniente (que no se encharque) y una alta rigurosidad en el aporte de agua, resultan los elementos indispensables para el buen desarrollo del cultivo y evitar males mayores. Si deseas leer mucho más artículos similares a Cuidados del aguacate en maceta, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas. Respecto al abonado, aportarle una nueva capa de humus de lombriz a la área del sustrato al inicio de la primavera y nuevamente al comienzo del verano va a ser bastante para aportarle al árbol los nutrientes que necesita.
A los aguacates les agradan las tierras ácidas, cuyo pH sea de 5 a 7, lo que le permiten absorber mayores nutrientes. Cerciórate de combinar bien la tierra a fin de que esté suelta y deje que la planta se desarrolle bien. La primera poda del aguacatero en maceta puede realizarse cuando aún está en el vaso de agua, cuando el brote tiene unos 15 cm. El hecho de podarlo en el momento en que está de esta manera de largo y de llevarlo a cabo a la mitad lo hará rebrotar con más fuerza, y en el momento en que regresa a lograr una altura parecida a la que tenía previamente puedes trasplantarlo a la tierra.
A La Hora De Plantar Aguacate, Ten Precaución Con
Si lo podas casa crecida de 15 cm nuevos, apreciarás que el árbol se vuelve más vigoroso. Cuando alcance el metro de altura, es hora de hacerlo un injerto procedente de un árbol ya productor.
Todo esto pone en prueba que comprender lo relacionado al riego del aguacate es un tema al que tendrás que prestar mucha atención y aquí te ayudaremos. El riego del aguacate es uno de los cuidados más determinantes porque se trata de una especie con raíces que se establecen de manera superficial.
Como sustrato es aconsejable utilizar uno que esté mezclado, como por ejemplo para huerto urbano (en venta aquí) o aun sustrato universal (en venta aquí). En caso de que optes por realizar tú la mezcla, a tu aguacate le irá muy bien si mezclas 60% de turba negra + 30% perlita + diez% humus de lombriz. El aguacate es una fruta que puede tardar unos cinco a diez años en dar fruto, dependiendo de la variedad. [newline]La semilla en suspensión tardará de 2 a 4 semanas antes que empiece a germinar.
Después, practica podas regulares, mantén la planta hidratada, ponle fertilizante con medida y prevé probables plagas y enfermedades. Los árboles de aguacate acostumbran a ofrecer muchos frutos, conque la paciencia valdrá la pena. A fin de que dé sus frutos, deberás plantar el aguacate en una tierra ideal.
Si deseas aprender de qué forma cuidar un aguacate en maceta, acompáñanos en este artículo de EcologíaVerde en el que encontrarás una guía completa y práctica de los cuidados del aguacate en maceta. El riego por goteo representa la mejor alternativa para aportar la cantidad de agua bastante, a la vez que lo vas a hacer de forma localizada. Lo ideal es trabajar con goteros que tengan una baja salida de agua a fin de que el lote tenga oportunidad de absorberla a su ritmo. Otro detalle esencial es que son muy absorbentes, pero en contraposición, sí que son sensibles al exceso de humedad.
No obstante, al no tolerar el encharcamiento, hay que balancear muy bien las dos condiciones. Si bien están bajo tierra, son incapaces de recoger la humedad que se almacena en las capas más profundas, por lo que necesitan agua con cierta continuidad.
De Qué Forma Injertar Aguacate
De otra forma, caminar a la espera para ir abriendo y cerrando llaves, o regar los aguacates con la manguera en la mano y una cerveza en la otra, ahora te adelanto que no funciona. ¿Agotado de ver cómo el verde profundo de los aguacates empieza donde la valla del vecino?. La próxima tabla exhibe datos orientativos basados en la práctica real del cultivo. Sin embargo, las recomendaciones pueden variar en función del tipo de suelo y/o las condiciones meteorológicas del periodo de tiempo.
Otros métodos para saber las necesidades hídricas, y muy singularmente en explotaciones agrarias o de cierta extensión, es la utilización de medidores de humedad y de tensiómetros de empleo agrícola. Acerca de estos últimos, tienes una información descriptiva en el documento “Manejo del riego…” que puedes ver en los enlaces a continuación. El riego y la fertilización del aguacate son dos elementos a la perfección homogéneos. Hasta el punto de que el medio más eficaz para llevar el alimento a esta planta (o a cualquier otra) es junto al agua a través del sistema de riego.