No hay que olvidar que el exceso o la carencia de agua pueden dañar seriamente la salud de los geranios. Lo primero que hay que tener en cuenta es que los geranios necesitan humedad, pero no en exceso. Si se les proporciona demasiada agua, pueden sufrir inconvenientes de pudrición en las raíces y otros problemas. En consecuencia, es primordial saber que se deben regar los geranios siempre y cuando la tierra esté seca al tacto.
Precisan como mínimo 5 horas de sol, si bien si los dejamos mucho más tiempo expuestos al sol, bastante superior. Es muy importante escoger bien la localización donde plantarlo o donde poner las macetas de forma que logren recibir la luz del sol. Si el suelo continúa seco durante mucho tiempo, las plantas apelan al agua guardada.
Tabla de Contenidos
¿cuántas Ocasiones Se Riegan Los Geranios?
Si notas que el suelo de tu geranio está cubierto de musgo o algas, es posible que esté recibiendo más agua de la precisa. Para revisar si esto está ocurriendo, puedes sacar la planta de la maceta y ver si las raíces están oscuras, blandas o desintegrándose.
No obstante, en general se aconseja regar los geranios una vez por semana durante la primavera y el verano, y achicar la continuidad a cada días durante el otoño y también invierno. Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta al proteger los geranios en macetas es la elección de la maceta. Es conveniente utilizar una maceta de tamaño adecuado, con buen drenaje y agujeros en la base para evitar el exceso de agua. Además de esto, es esencial escoger una maceta que permita el crecimiento de las raíces.
Geranio Francés
Nunca dejes agua estancada cerca de las plantas para eludir patologías. Sin embargo, no es un estándar que coloque a todos y cada uno de los casos, tienes que apreciar qué tal se comporta tu ejemplar y, más que nada, contrastar el estado de la tierra. Quizás en ambientes mucho más secos haya que acrecentar la frecuencia, al paso que en espacios mucho más húmedos reducirla un poco. Al igual que resiste bien las elevadas temperaturas, las bajas asimismo las soporta.
En otras ocasiones, tener un geranio en casa se estima que puede ayudar a espantar las malas energías, incluso a proteger la casa de la negatividad. La flor del geranio tiene bastantes significados, gracias a sularga historia y las múltiples etnias que fueron cultivando geranios a lo largo de los años.
Con estos cuidados, disfrutaremos de bellas flores durante toda la temporada. Estas plantas son originarias de tiempos secos y prefieren suelos levemente secos entre riegos. Si el suelo está constantemente húmedo, las raíces de los geranios pueden pudrirse y la planta no prosperará. Los geranios son plantas muy populares en jardinería gracias a su hermosura y facilidad de precaución, y el riego es una sección esencial para su buen avance.
También se recomienda protegerlos un poco de la exposición completamente directa del sol, puesto que esta sobreexposición puede acabar por dañar la planta. Gracias a la alta tasa de evaporación en épocas de calor, es preferible abonar dos veces por semana con media dosis de abono líquido que una vez con la cantidad completa.
Los geranios tienen la posibilidad de llegar a vivir 40 años o más si lo cuidamos apropiadamente. Para que los geranios puedan florecer adecuadamente, necesitan muchas horas de luz. De ahí que, si tienes un balcón muy lumínico, explota para plantar en ese rincón tus geranios. Eso sí, procura que durante la tarde reciban algo de sombra para eludir una sobreexposición y que finalmente se estropeen.
Además, en verano, como las temperaturas son mucho más altas, debemos estar mucho más atentos de nuestras plantas ya que la tierra se seca con mucha más velocidad que durante el invierno. Siempre y en todo momento puedes elegir una variedad de geranio que sea más resistente que otras a las plagas y anomalías de la salud, porque serán más fuertes y simples de proteger. El pelargonium zonale o geranio común es el mucho más frecuente y simple de proteger.
Para determinar cuándo es el momento conveniente para regar los geranios, se puede emplear la técnica del dedo. Basta con introducir el dedo en la tierra hasta la mitad y comprobar si está húmeda. Si, por el contrario, está todavía húmedo, es conveniente aguardar un poco mucho más. Es recomendable regar los geranios por la mañana temprano o al atardecer, evitando las horas de mayor calor.
Y tienes que estar con mucha atención pues un ámbito de excesiva humedad es el mucho más perfecto para que ataquen ciertas plagas y anomalías de la salud. Las hojas en ocasiones acostumbran a tornarse cobrizos en señal de que ocurre una pudrición de exactamente las mismas. Aquí hará falta dar el tiempo necesario a fin de que el sustrato se seque antes de volver a regar. Puedes dejarla allí por un par de horas y después sacar el plato para vaciarlo.