Saltar al contenido

Cada Cuanto Hay Que Regar Los Cactus

septiembre 18, 2023

Siembra los cactus en macetas con agujeros en la base que te asistirán a ver el instante en que el agua sale a fin de que finalices el riego. Por sus orígenes, estas plantas no toleran las aguas calizas, duras o ricas en minerales.

cada cuanto hay que regar los cactus

Los cactus se encuentra dentro de las plantas más extendidas en casas y oficinas, ya que son muy resistentes y decorativos. Pero a pesar de estar tan popularizada, hay muchas dudas sobre cuando y de qué manera regar esta clase que viene de tiempos yermos en los que apenas llovizna.

Cada Cuánto Se Riega Un Cactus

Los cactus y las crasas pertenecen a exactamente la misma familia, las sustanciosas. Sus hojas carnosas (repletas de agua a fin de que sobrevivan) son un manjar para algunos insectos o animales así que cada una se protege a su forma. Los cactus, correspondientes a la familia de las cactáceas, son plantas idóneas para decorar en el hogar. Por estos y otros fundamentos que te contaremos más adelante, los cactus son las plantas idóneas para cultivar dentro y fuera de casa.

Los cactus son la familia de plantas indisculpables que se identifica por, entre otras muchas cosas, su resistencia a la sequía y sus espinas. Estas plantas, cuyo nombre científico es Cactaceae, son originarias casi completamente de América, y resultan muy populares en jardinería y decoración por sus exóticas formas y su gran resistencia.

Suscríbete A La Gaceta

Por eso, lo mejor es que encuentres un rincón lumínico, distanciado de las corrientes de aire. Si ves que tu cactus se vuelve amarillo o comienza a blanquearse, toma nota y cámbialo de localización.

Los cactus pertenecen a la familia de las plantas sustanciosas, o sea, aquellas que acumulan agua en sus tejidos para sobrevivir. El hecho de que estas especies logren subsistir de forma fácil en macetas hace que sean perfectas como plantas decorativas, ya que requieren pocos cuidados. Ambas peculiaridades favorecen el riego del cactus, ya que no les dan mucha agua (para evitar el encharcamiento) y ayudan a no remojar la planta en sí.

La familia de los Cactaceae, más conocidos como cactus, son plantas correspondientes a la especie de vegetales mucho más abundante del desierto. Mientras que las de barro preservan mejor la humedad, las transparentes se deshidratan con mayor rapidez.

Tengamos en cuenta que su singular morfología responde, exactamente, a que proceden de sitios de la tierra con escasas precipitaciones. Una pista crucial para saber qué riego precisan, y cuándo tenemos que administrárselo. El riego del cactus es uno de los temas que menos intranquilidades te va a dar porque precisan de muy poca proporción de agua a lo largo de su historia.

Sin embargo, pese a necesitar escasos cuidados, el riego es un punto escencial en su cultivo. La mayoría de ellos toleran extraordinariamente bien la sequía, pero un exceso de riego en cactus puede ser fatal.

cada cuanto hay que regar los cactus

Este punto es muy importante para achicar al mínimo las opciones de encharcamiento, ya que sus raíces son muy frágiles con esto y pueden ahogarse con facilidad. Con el pasar de los días el cactus irá recuperándose del mal momento por el que estaba pasando.

Aparte de tener agujeros de drenaje, deberemos hacer un drenaje extra con greda volcánica en la base de la maceta y usar un sustrato para cactus y crasas que favorezca la evacuación del agua de riego. Recuerda que los cactus, por sus orígenes naturales, no están familiarizados a que les llueva mucho encima. En verdad, mojar la planta puede ser homónimo de la aparición de hongos.

cada cuanto hay que regar los cactus

Los cactus son de la familia de plantas indisculpables que se identifica por, su resistencia a la sequía y por sus espinas. Son plantas que necesitan por lo general pocos cuidados, la mayoría aceptan realmente bien la sequía, pero un exceso en el riego puede ser fatal. Por lo general, son plantas que provienen del desierto y de zonas montañosas, logrando estar múltiples semanas sin recibir nada de agua.