Ten presente también que hay especies a las que les agrada sentir humedad, con lo que si en tu región no hay amenaza de limitaciones, puedes pulverizar las hojas cuando el sol se haya escondido. Para garantizar la supervivencia de las plantas, pero asimismo para intentar gastar menos agua y afrontar la sequía donde todavía andamos metidos.
Las plantas de cultivo particularmente precisan que la tierra se sostenga uniformemente húmeda. El agua es esencial para las plantas puesto que merced a ella pueden absorber los nutrientes de la tierra.
Tabla de Contenidos
¿De Qué Manera Hay Que Regar?
Compost, hojas o corteza desmenuzada son buenas opciones para achicar la evaporación del agua. Eso sí, se debe tener precaución por el hecho de que si el mantillo tiene mucho más de 2 centímetros de espesor, puede eludir que la humedad llegue a las raíces.
Pero atenderlas una vez por semana nos va a dar la posibilidad de «revisar cada maceta y comprobar que el sustrato esté levemente húmedo». Otro fallo común es procurar regar las plantas en vacaciones a base de encharcarlas antes de irse.
Cuándo Regar Las Plantas – Guía Básica
Recuerda que el riego debe ser lo mucho más traje posible y sin derrochar. Las plantas precisan su tiempo para absorber el agua, por lo que es mejor que no fuerces el desarrollo. Si encharcas la planta, lo único que conseguirás es evitar que llegue el aire necesario a las raíces.
Es dependiente del tipo de plantas que tengamos, pero cuando sube la temperatura, lo idóneo es regar todos y cada uno de los días. «Yo suelo explotar el día de limpieza para revisar mis macetas, retirar flores marchitas u hojas secas y regar», cuenta. Otros causantes como el tiempo o la localización de la planta asimismo son importantes a la hora de regarla. Si está en una habitación seca y calurosa, va a haber que regarla con más continuidad o de forma más abundante.
Es decir, regarlas poco pero bien, y no muchas veces pero de manera escasa. En la situacion de las plantas de exterior, la necesidad de agua tiende a aumentar, ya que al aire libre acostumbra haber más evaporación. «Vivo en el Mediterráneo, conque, en pleno verano, mi jardín , incluidas las macetas, precisa un riego períodico. Pero en tiempos más suaves, es posible que un par de veces por semana baste», afirma. Por este motivo, un óptimo drenaje es un seguro de vida, pues, aunque nos pasemos, el agua sobrante saldrá de la maceta.
Una máxima de buen jardinero es no regar en exceso las plantas, y dejar que la superficie se seque un tanto entre los riegos para evitar encharcarlas. Es aconsejable regarlas por la tarde, cuando se haya puesto el sol. Así las plantas tendrán toda la noche para hidratarse y volver como estaba de un día abrasador. Rociar el follaje con agua también ayudará a levantarles el ánimo.
Y es que el sol es tan intenso que si no las regamos con la frecuencia correcta, sus raíces tienen la posibilidad de terminar secándose. Pero tampoco debemos excedernos, por el hecho de que asimismo podrían acabar pudriéndose. Ten presente que es más complicado recobrar una planbta que ha sufrido un exceso de agua que una falta.
Un riego moderado significa remojar el sustrato sin llegar a empaparlo del todo. Las plantas que requieren un riego de este tipo son ciertas suculentas y las plantas que almacenan nutrientes y reservan agua en sus raíces (bulbos, rizomas, tubérculos, raíces tuberosas). En este caso, lo habitual es regarlas 2 o 3 ocasiones por semana en verano y una vez cada 10 días en invierno. Si está seca, va a haber que regarla abundantemente hasta el momento en que el agua salga por los agujeros de drenaje del contenedor.
De ahí que, deberás supervisar el follaje de las hojas, su color, o si se están secando. Las plantas suelen producir señales en el momento en que tienen sed, y si las temperaturas están disparadas, puede que debas regarlas más. En verano, con regar las plantas dos o tres ocasiones por semana es más que bastante. Aunque no lo creas, es mejor realizar riegos menos usuales y no en demasía, pero que cuando lo hagamos lo hagamos en cantidad.
Por esta razón si te estas preguntando cada cuanto tiempo debes regar tus plantas de exterior, hay que examinar primero los componentes que determinan esa frecuencia. La continuidad de los riegos no es exactamente la misma si las plantas están en las casas o fuera de ellas, en tanto que, las condiciones de luz, aire, y humedad son muy dispares. Por este motivo hay que prestar mucha atención para llegar a controlar a la mayor brevedad el riego y su duración con el objetivo de evitar los excesos como las faltas. Ten presente que un porcentaje esencial de plantas suelen tener inconvenientes, o aun llegan a fallecer, por exceso de agua.