Con el pasar de los días el cactus irá recuperándose del mal instante por el que estaba pasando. Crucial para su bienestar y su salud; y un cuidado que tendremos que proteger con mimo en función del rincón de plantación.
La familia de los Cactaceae, más populares como cactus, son plantas pertenecientes a la clase de vegetales mucho más abundante del desierto. Si tenemos nuestro cactus en maceta, deberemos extremar las precauciones en este aspecto.
Tabla de Contenidos
¿qué Necesidades De Riego Tiene El Cactus?
El tiempo, la intensidad de los fotones del sol, la humedad del ámbito y la temperatura son factores determinantes. En tiempos cálidos necesitaras regar tus cactus más a menudo, mientras en tiempos con alta humedad ayudará a que el sustrato o la tierra retenga más tiempo el agua, haciéndote regar menos. El cactus es una de esas especies que es preferible mantener con carencia de riego que con exceso porque el primero se puede corregir pero el segundo no.
Son plantas que requieren por lo general pocos cuidados, la mayor parte aceptan muy bien la sequía, pero un exceso en el riego puede resultar mortal. Originariamente el cactus es una especie de planta que se desarrolla en zonas áridas, con lo que sus pretensiones de agua son mínimas.
El Tamaño De Planta Y El Tipo De Cactus
Esto puede representar desde regar una vez por mes en los meses de invierno en cactus grandes, a hasta dos veces a la semana en los meses cálidos y para cactus pequeños expuestos al sol. La razón principal se debe a que son plantas que almacenan agua en su interior como una técnica de supervivencia.
Si regamos mientras nuestra planta está recibiendo luz, es probable que ésta haga de lupa y la queme. Anota estos consejos para regar los cactus adecuadamente y hallar que estén sanos y medren bien.
Y siempre y en todo momento considera que es preferible equivocarse en menos agua que en mucha. En el momento en que nuestra planta ocupa toda la maceta, de manera que se nos escurre el agua y no entendemos si ha mojado la tierra o no, puede pasar que el agua no penetre bien en el sustrato. Frente estos casos, podemos ponerle un plato y que tome el agua por abajo, de manera cuidadosa de retirar el agua sobrante pasadas unas horas. El riego del cactus es dependiente de varios factores como el sitio donde está sembrado y la temporada del año que sea.
Para ello, añade algo de piedrecitas, arena, bolitas de arcilla u otro material poroso. Asimismo puedes regar sumergiendo toda la maceta en un cubo con agua hasta el momento en que dejen de salir pompitas. Puede parecerte una burrada pero es la mejor forma de regar cualquier planta. Si todavía la falta de agua prosigue por algún tiempo más, posiblemente la planta comience a arrugarse y pierda la vigorosidad característica.
Los riegos forman parte de los cuidados que menos preocupación desarrollan porque hay que omitir una gran cantidad de días entre uno y otro. Por sus orígenes, estas plantas no aceptan las aguas calizas, duras o ricas en minerales. En conclusión, tenemos la posibilidad de decir que tienes que regar un cactus solo cuando el sustrato se haya secado más allá de la cubierta superficial, en tanto que las raíces no toleran estar siempre y en todo momento húmedas, y en el caso de mucha humedad se pudrirán.
En el caso de que tengas la planta en el jardín o en la terraza, ten en cuenta que si hiela no hay que regar, en tanto que el hielo podría terminar con las raíces de la planta. Además, es esencial saber que los cactus deben colocarse en un espacio seco y caluroso, evitando las bajas temperaturas y las heladas. En rasgos en general, no toleran las temperaturas inferiores a 10ºC, aunque hay algunas especies que pueden soportar menos grados.
Si lo tienes en el interior, podrías aplicar un riego cada 20 o 25 días, según el estado en que mires a la tierra. Los cactus son plantas preciosas que tienen un prominente valor ornamental y que, además de esto, exigen muy pocos cuidados. Echa el agua lentamente, para poder ver de qué forma el sustrato va absorbiendo el agua y evitar pasarte.
En verano el calor es mayor pero es aproximadamente afín a su ambiente natural, con lo que el riego puede establecerse cada 12 días. Y en este momento que sabes de qué manera regar un cactus y cada cuánto llevarlo a cabo ¡dales una oportunidad!