Marco justifica esto merced al cuidado diario y profesional de los centros, que administran que las macetas «siempre y en todo momento tengan algo de humedad, la justa para que estén frescas y lozanas», pero, sobre todo, a la tierra. Otras plantas prefieren un riego escaso, que supone dejar secar la parte superior de la tierra (una tercer parte, más o menos) entre cada riego.
De hecho, se precisa tiempo y experiencia para comprender de qué manera las plantas usan el agua y las muchas cambiantes que entran en juego. El mucho más frecuente de ellos, en especial entre los menos expertos en la jardinería y horticultura, es el regar en demasía. Como ya hemos dicho, hay señales para ver cuándo una planta se está regando demasiado y hay que pensar que encharcar su maceta difícilmente le va a hacer ningún bien.
Tabla de Contenidos
¿cuándo Se Deben Regar Las Plantas En Verano?
De esta norma establecida, eso sí, se liberan las especies desérticas, si bien las tengamos dentro. «Existe quien intenta cultivar suculentas en casa, porque están muy de tendencia, y digo \’procura\’ porque la experiencia me afirma que no marchan bien como plantas de interior», enseña la experta. Otras se riegan poniendo agua en el plato, bajo la maceta, a fin de que la tierra la absorba mediante los orificios de drenaje. Esta es una buena técnica para regar plantas delicadas como las orquídeas y los helechos.
Por ejemplo, para las plantas acidófilas y las orquídeas vamos a usar agua acidificada, que se consigue diluyendo el jugo de medio limón en un litro de agua. Las plantas de origen mediterráneo hay que regarlas con un agua de pH neutro.
¿qué Clima Hay En Tu Zona?
Es fundamental que llegue bastante cantidad de agua a las raíces, pero sin pasarse. Poca agua solamente cubrirá los centímetros superiores del suelo, y a veces ni eso, en especial si hay una zona acolchada que cubre el suelo. Las plantas de cultivo en particular necesitan que la tierra se mantenga uniformemente húmeda. En el caso de las plantas de exterior, la necesidad de agua tiende a aumentar, pues al aire libre suele haber mucho más evaporación.
Es posible que al llover el agua rebote en sus hojas, y concluya terminando en el suelo, en lugar de caer sobre el sustrato de la maceta. Ten presente asimismo que hay especies a las que les agrada sentir humedad, por lo que si en tu región no hay amenaza de limitaciones, puedes pulverizar las hojas en el momento en que el sol se haya ocultado.
Depende del género de plantas que tengamos, pero en el momento en que sube la temperatura, lo idóneo es regar todos y cada uno de los días. Y en el polo opuesto podemos encontrar muchas especies de plantas tropicales, que requieren de humedad incesante, tanto en la tierra como en el ambiente, para lograr desarrollarse adecuadamente y florecer.
De ahí que, deberás controlar el follaje de las hojas, su color, o si se están secando. Las plantas suelen producir señales cuando tienen sed, y si las temperaturas están disparadas, es posible que tengas que regarlas más. En la situacion de las macetas, hay que regar de forma mucho más frecuente.
Conservar La Humedad De La Planta
En cambio, si la planta está en el suelo y la tierra es muy dura, lo que tiende a ser bastante frecuente en suelos arcillosos, debes coger una varilla de hierro para introducirlo y sacarlo. Otras plantas, en cambio, no aceptan la humedad en sus hojas, y deben ser regadas por goteo o con el método del plato lleno de agua bajo la maceta para evitar que los hongos se asienten sobre sus hojas. El riego pertence a los puntos más importantes del cuidado de cada planta y, por este motivo, debe prestarse siempre particular atención en este.
Y mejor, si lo hacemos a la primera hora porque es el momento en el que se evapora menos proporción de agua y las plantas tienen la posibilidad de absorber la humedad durante todo el día. Las especies de plantas mucho más resistentes a la sequía, como las plantas indisculpables y las de zonas secas, tienden a soportar bastante mal los excesos de humedad. Si las riegas demasiado y encharcas su sustrato, es muy posible que padezcan el ataque de hongos o sus raíces se pudran y la planta puede terminar, aun, muriendo.
Esta Es La Mejor Hora Del Día Para Regar
Pues al irse el sol se inicia la actividad metabólica, siendo óptimo que les proporciones vitaminas, nutrientes y también hidratación. Para finalizar, asimismo es recomendable usar un mantillo orgánico para mantener húmeda la tierra y las raíces de tus plantas, y evitar que el agua se evapore. Si acabas de plantar arbustos o árboles, deberás regarlos una vez a la semana. Si las temperaturas están disparadas, riégalas un par de veces a la semana.
En este tipo de plantas, es esencial mantener unos niveles adecuados de humedad en su sustrato, y regar siempre que apreciemos que la capa superficial del mismo se ha secado en exceso. «Yo suelo explotar el día de limpieza para revisar mis macetas, retirar flores mustias u hojas secas y regar», cuenta.