No obstante, si resides en un espacio donde el sol tiene excepcional intensidad, puedes poner el limonero en semisombra. El limonero, o Citrus x limon, que es su nombre científico, es un árbol de hoja perenne que llega a lograr unas alturas promedio de cerca de los 6 metros. Son frutales que llegan a vivir unos 60 o 70 años, con lo que una vez empiece a ofrecer frutos, tu limonero te acompañará prácticamente durante toda tu vida. La temperatura ideal para plantarlo es ente 17 y 28 grados, por tanto, se aconseja hacerlo entre marzo y septiembre.
El limonero precisa riegos permanentes que dejen que su raíz esté bien hidratada para conseguir ese desarrollo que aguardamos. Tras allí, el riego jugará un papel protagonista en el tema de la floración y la producción de frutos. Tampoco es recomendable dejar que llueva mucho sobre la maceta ―y menos ponerla debajo de una gotera del tejado―. Si le caerá lluvia con mucha frecuencia o intensidad, hay que sacar el plato de debajo de la maceta y cubrir la parte de arriba con un círculo de plástico recortado a medida.
Tabla de Contenidos
Lidl Agotará Las 4 Plantas De Temporada Que Puedes Gozar Todo El Año
Reduce la fertilización o suspende completamente durante los meses más fríos en el momento en que el desarrollo del limonero se ralentiza. Los limoneros jóvenes pueden tardar múltiples años en comenzar a generar frutos.
Como ya hemos dicho, el limonero precisa de muchas horas de luz natural directa. Desde EcologíaVerde te aconsejamos que dejes esta planta al sol durante 8 horas como mínimo.
No Te Puedes Perder
El poco volumen de tierra que contiene una maceta ―por grande que sea― no es el principal inconveniente para el limonero, sino que hay otros relacionados con este que sí son críticos. Si poseemos un cultivo joven de limonero, situaremos los goteros a 25 cm, mucho más que suficiente para que las raíces vayan desarrollándose de a poco y ganen superficie. En este plan de fertilización sólo se ha tenido en cuenta la aportación de los macronutrientes fundamentales.
Su popularidad hay que a su fruto, que no es otro que el limón, muy apreciado en nuestra cocina por su gusto ácido y por su fresco y también profundo aroma. Gracias a que el goteo provee el agua con lentitud, el lote puede ir chupando el agua sin apuros, reduciendo los riesgos de que se presente un encharcamiento. Si es imposible regar por medio del goteo, es recomendable el riego por aspersión pero aplicándolo muy temprano en la mañana.
A nivel del terreno, apreciarás que la tierra se ve lodosa y es posible que en ocasiones broten pequeños pozos de agua. Asociado a lo anterior, se debe tener precaución con el género de agua que utilices pues el limonero es en especial susceptible al uso de agua rica en sal. Esta condición frecuenta ir arropando las hojas desde los extremos hacia el centro. Si está en temporada de floración, es común que las flores caigan antes que sean capaces de pasar por el desarrollo de transformarse en frutos.
Se puede tapar con una manta antiheladas ―si el frío no es intensísimo―, ponerlo dentro de un invernadero o de casa, siempre y cuando disponga de bastante luz. Como recomendación decir que es interesante poner 4 goteros de bajo caudal alrededor de todo el tronco, que 2 goteros de mayor caudal en una única parte. Con esto conseguiremos una mayor contestación del cultivo, una dispersión homogénea de las raíces y un mejor estado sanitario del limonero.
Los árboles frutales son idóneos para adornar el jardín al unísono que conseguir el beneficio de sus muy, muy ricos frutos. Concretamente, el limonero es, a nuestro parecer, uno de los que dan más alegría a los jardines gracias a los vivos colores que lo caracterizan.
A menos que esté perjudicado por ciertas plagas o anomalías de la salud del limonero, tu árbol debería ofrecer frutos sin problemas si cumples todos los puntos mencionados previamente sobre sus cuidados. Antes de aprender de qué manera plantar un limonero en maceta grande o pequeña, según el tamaño del árbol, con esta guía, te señalamos que precisas reunir algún material y conocer ciertos datos. Lo primero que necesitas es, naturalmente, una maceta de bastante tamaño para albergar uno de estos árboles. Se sugiere usar una con cuando menos 80 cm de hondura, si bien en una de unos 50 cm puedes llegar a cultivar limoneros en miniatura.
Localización Y Luz Para El Limonero
Asegúrate de que el limonero reciba al menos 6-8 horas de luz del sol directa al día. Si no tienes un lugar con tanta luz, considera mover la maceta para que reciba el sol necesario.
Sin embargo, si se desea hacer bien, la Consejería de agricultura de cada región contribuye información exacta de las necesidades hídricas de cada cultivo dependiendo de la zona donde se encuentre. Ya tengamos intención de explotarlo a nivel comercial en finca o simplemente por la razón de cuidar unos cuantos en nuestro huerto, aquí te dejamos ciertos consejillos sobre un plan de abonado del limonero.