También es importante elegir bien el agua con el que vas a regar, puesto que los cactus no aceptan bien el agua con cloro. De ahí que, usa agua de mineralización débil, o en su defecto, puedes usar agua del grifo, si bien dejándola reposar durante 48 horas.
Para finalizar, es importante que tu maceta tenga orificios de drenaje, aportando además de esto un drenaje plus con greda volcánica en la base de la maceta. En relación a en el momento en que regar el cactus, lo mejor es regarlo una vez a la semana o cada diez días en verano, y una vez cada tres semanas en invierno.
Tabla de Contenidos
De Qué Forma Regar Un Cactus De Manera Correcta
Pero si lo que deseas es verlos crecer, florecer y sostenerlos sanos, la experta nos explica todo lo que debemos tener en consideración. No vuelvas a regar hasta que la tierra esté absolutamente seca. «Se sacrifican más cactus por exceso de agua que por defecto», añade la experta. Si los cactus están plantados en suelo, asimismo tendremos que garantizarles un suelo ligero y poroso que favorezca la eliminación de agua de manera rápida y eficaz.
Sin embargo, la proporción de agua tendrá dependencia de la temporada del año, pues durante el verano tienen la posibilidad de recibir una mayor cantidad que en invierno. Por norma general, los cactus requieren de muy poca agua para subsistir, sin embargo, los cactus familiares tienen que regarse con mucho más precaución.
Próximamente, vas a tener aquí un articulo donde voy a explicar todos las clases de sustrato disponibles y como realizar tus propias mezclas de tierra para cactus. A una planta expuesta al sol se le secará la tierra antes que la que esté en sombra o semisombra. Siempre y en todo momento, frente a la duda, es conveniente no regar y hacerlo más adelante.
Ten en cuenta que los cactus, por sus orígenes naturales, no están acostumbrados a que les llueva mucho encima. De hecho, remojar la planta puede ser sinónimo de la aparición de hongos. De ahí que, cómo regar un cactus correctamente pasa por humedecer únicamente el sustrato evitando remojar la planta en sí. La mayoría de las especies de cactus se deben regar cada 10 o 12 días.
Cada Cuánto Regar Los Cactus
Mientras que las de barro conservan mejor la humedad, las transparentes se deshidratan con mayor rapidez. Y si las macetas son de plásticos, las menos aconsejables para esta clase de plantas, tendremos que omitir todavía mucho más tiempo entre riego y riego.
Echa el agua lentamente, para poder ver de qué manera el sustrato va absorbiendo el agua y eludir pasarte. Impide que en el plato de la maceta quede agua, porque si no, pudrirá sus raíces.
Tengo Inquietudes Sobre Cuando Regar Mi Cactus ¿cada Cuánto Debo Regar Esta Planta?
Son muy resistentes, alegres, y dan un toque muy especial al entorno. Por estos y otros fundamentos que te contaremos mucho más adelante, los cactus son las plantas idóneas para cultivar dentro y fuera de casa.
Por otro, porque en el increíble abanico de tipos de cactus que hay los hay con distintas pretensiones en lo que respecta al riego. Por todo ello, veamos en detalle de qué manera regentar la que es, indudablemente, la labor más difícil en los cuidados del cactus.
Cada Cuánto Se Riega Un Cactus Mini
En aspectos generales, no toleran las temperaturas inferiores a 10ºC, si bien existen algunas especies que tienen la posibilidad de soportar menos grados. Igualmente, necesitan estar entre los diez y 15ºC a lo largo del invierno, para la época de reposo. Los cactus son la familia de plantas indisculpables que se caracteriza por, entre otras cosas, su resistencia a la sequía y sus espinas.
Si ves que tu cactus se regresa amarillo o comienza a blanquearse, toma nota y cámbialo de localización. Es una señal de que el cactus tiene un exceso de exposición al sol.