Saltar al contenido

Cada Cuando Se Debe Regar Una Bugambilia

septiembre 18, 2023

La mejor temporada para realizar este género de poda de capacitación es entre finales de invierno hasta principios de primavera. Es esencial, en la situacion de la buganvilla, llevarlo a cabo antes que se inicie la etapa vegetativa o de desarrollo. En temporada de floración (con enormes necesidades alimenticias) es importante aportar un abono completo (abundante en fósforo y micronutrientes) que aplicaremos sobre el cultivo cada 15 días.

cada cuando se debe regar una bugambilia

En esta ficha de plantas te vamos a contar todo lo que entendemos de la uganvilla, sus características primordiales y, sobre todo, qué pasos debemos seguir para cuidarla lo mejor posible. La iniciativa es orientar el agua a la base de exactamente la misma, esto es, a la raíz, para que estén hidratadas y sean ellas las que se encarguen de repartir este líquido vital al resto de la estructura. Evita mojar las hojas para reducir el riesgo de que la humedad atraiga agentes como los hongos.

Plantas De Interior Para Decir Adiós Al Moho Y La Humedad

Por su hermosura y colorido, la buganvilla o bugambilia es ideal para adornar la terraza o el jardín. Sin embargo, asimismo soporta en interiores merced a su enorme resistencia. Te contamos todo sobre esta planta a fin de que hagas que se expanda sana y bonita.

cada cuando se debe regar una bugambilia

Agrega un fertilizante al hoyo, moja la raíz de la bugambilia y colócala. En cambio, si deseas que la buganvilla decore y dé vida a tu jardín, planea bien dónde quieres plantarla. Ten presente que si deseas que se expanda por una pared o suba por una valla, vas a deber ir guiándola a fin de que vaya por donde tú quieras.

De Qué Forma Cultivar La Buganvilla En El Jardín

En temporada de calor, primavera y verano, regaremos de 1 a 2 ocasiones por semana, y en invierno cada semana o 10 días. La dosis recomendada es de 1/6 parte del volumen de la maceta, esperando que drene por los orificios de la base precisamente un 10% del agua incorporada. La temperatura mínima de cultivo está bajo los 3ºC, desde el cual tanto las hojas como las brácteas de la buganvilla corren riesgo de marchitarse. Con heladas bajo 0 ºC, el daño en las partes mucho más sensibles como las brácteas es más que probable.

cada cuando se debe regar una bugambilia

Como curiosidad, decir que botánicamente las flores de esta planta no son flores, si no que es una mutación de las hojas que adquieren tonalidades fucsia y que rodean a la auténtica flor. Las flores reales son de color blanquecino y amarillento, considerablemente más pequeñas y sin apreciación ornamental. La reproducción de la buganvilla se puede realizar durante todo el año.

La estrategia mucho más correcta es por medio del goteo si está en tierra o por medio de una regadera si la tienes en maceta. Hablamos de una planta nativa de los bosques tropicales húmedos de América del Sur, primordialmente de los ubicados en Brasil, Perú y norte de Argentina.

Están adaptadas a un elevado número de entornos, si bien prefiere aquellos con temperaturas moderadas y entornos cálidos, con determinada humedad. De ahí que es tan habitual verla crecer en jardines ribereños, pegados a vallas y muros donde sus ramas se apoyan para crecer y medrar verticalmente. Si quieres leer más artículos parecidos a De qué manera cuidar una buganvilla, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Jardinería y plantas. De esta manera, entre los cuidados de la buganvilia, está el hecho de disponer algún soporte o composición que guiará a las flores y sobre el que va a ir escalando.

Cortan varias ramas leñosas, ciertas en bisel y otras en horizontal (estas necesitan más tiempo), podan las hojas y las ponen en una maceta con sustrato de fibra de coco. Dejan las ramas dos semanas protegidas del viento y el frío y finalmente las sacan con las raíces.

Si bien es verdad que la mejor temporada es entre mediados de primavera y principios de verano. Pero, para disfrutar de esta maravillosa planta, es esencial conocer sus cuidados. Unos que sorprenden y que rompen con el mito de que la Buganvilla es un arbusto con flor delicado. Si lo quieres, asimismo cabe la posibilidad de poner distintas cañitas para que las flores puedan ir subiendo y enroscándose, como se hace con otras plantas.

Lidl Agotará Las 4 Plantas De Temporada Que Puedes Disfrutar Todo El Año

Lo bueno de esta trepadora es que gracias a esta característica podemos formarla y dirigirla por donde mejor nos convenga. Para su crecimiento, demanda mucha luz, por lo que deberemos ubicarla en la región mucho más radiante viable. La carencia de luz hace que el espacio en los entrenudos sea mayor y el tamaño de las hojas menor, con un color mucho más amarillento.

Si está en una jardinera, maceta o similar y es joven, no es conveniente descuidarla en este aspecto. En un caso así se pueden detallar riegos por semana en periodos no calurosos y acrecentar las frecuencias a 2 o 3 veces a la semana en verano.