En general este síntoma indica falta de riego, pero asimismo puede mostrarse ante otras situaciones. Esta tendencia es en especial dañina para las orquídeas, que son de ambientes cáidos. Aparte de someterlas a una temperatura inerior a la recomendada, tenemos la posibilidad de llegar a quemar hojas y raíces. Evitaremos completamente usar el hielo como «procedimiento» de riego en una orquídea.
En conclusión, las orquídeas precisan ser regadas de forma regular, pero sin excederse en cantidad o continuidad, a fin de que su crecimiento y floración sean óptimos y se mantengan sanas y fuertes a lo largo del tiempo. Más allá de que se trate de una planta tropical, esto no significa que necesite mucha cantidad de riego, en tanto que estas plantas se abastecen de la humedad atmosférica, por lo que precisarán un ámbito húmedo.
Tabla de Contenidos
Orquídea De Exterior: Cultivo Y Cuidados
Esta variedad florece una o un par de veces por año y las flores duran de 2 a tres meses. Otros tipos populares de orquídeas son el dendrobium y el oncidium, que florecen una o un par de veces por año y tienen flores que duran poco mucho más de un mes. En el caso de no conseguir el agua precisa, la orquídea empezará a sufrir daños notorios como decaimiento y falta de brillo en su flor.
De esta forma, habrá que contar con un buen sistema de drenaje y entender cuánto agua hay que ofrecerle. Indudablemente te lo has cuestionado todo el tiempo si has tenido en alguna ocasión una orquídea. Ten presente que en los climas con un prominente grado de humedad, hay que espaciar el riego. Esto es muy importante para no dañar las raíces y que la orquídea se expanda en estupendas condiciones.
Las Orquídeas Mucho Más Extrañas De Todo El Mundo
Según el Feng Shui, tener plantas de interior como las orquídeas es especial para atraer múltiples propiedades y beneficios a esas personas que eligieron por tenerlas dentro de casa. Se estima que esta flor asiste para armonizar los espacios donde se encuentran, puesto que absorbe las malas energías y de la misma forma hay algunas que pueden atraer el dinero. Conque, si deseas atraer prosperidad a tu vida con la utilización de las orquídeas, vas a deber evitar que sus flores se marchiten y ten en cuenta que para evitarlo es preferible tener un óptimo riego de orquídeas. La orquídea es una planta exótica de flores distinguidos y frágiles, idóneas para decorar interiores y ofrecer un toque refinado a tu hogar.
En general, como referencia, se puede decir que una orquídea en maceta suele necesitar un riego semanal. No obstante, esto puede variar según las propiedades del ambiente, la clase de orquídea y el género de sustrato.
Siendo muy sensible en lo que se refiere al riego, la orquídea puede mantenerse bastante bien en ciertos grados de humedad. A fin de que una orquídea dure mucho más tiempo, ha de ser regada apropiadamente, mantenerla en una localización adecuada y darle los nutrientes necesarios.
Las orquídeas más enormes y maduras precisan más agua que las pequeñas y recién plantadas. Además de esta característica primordial, las orquídeas precisan un ambiente húmedo, lo que hace un concepto de de qué manera y cuánto hay que regar esta planta. Las orquídeas precisan un sustrato específico, la mayor parte tiende a ser de corteza de pino, puesto que no pierden su capacidad sobre nutrición.
Como norma establecida, se aconseja regar las orquídeas una vez a la semana en tiempo caluroso y seco (o cuando sea verano), y cada dos semanas en tiempo fresco o húmedo (o en invierno). Es común hallar personas que recomiendan regar las orquídeas sumergidas en agua. En verdad, no es conveniente para prácticamente ninguna especie de orquídea.
Igualmente, ten en cuenta que las orquídeas también agradecen ser rociadas varias veces al día, con poca agua, para simplemente sostener un nivel prominente de humedad en torno a sus hojas y flores. Por último, recordemos que un exceso de agua puede ser igualmente perjudicial que una falta de agua. Si regamos bastante, las raíces de la orquídea tienen la posibilidad de pudrirse y esto puede ser fatal para la planta.
Por lo tanto, se aconseja emplear macetas con orificios de drenaje en los lados y en la base, y con un sustrato adecuado para orquídeas, que puede incluir corteza de pino, musgo, perlita, entre otros materiales. Las orquídeas terrestres tienen la posibilidad de requerir una maceta con una mezcla de tierra más pesada que las epífitas, en tanto que sus raíces están adaptadas a medrar en el suelo. Ten en cuenta que una planta estresada es mucho más susceptible a padecer plagas y enfermedades, como la aparición de hongos, muy frecuente en las hojas.
Después, va a haber que dejar que se escurra bien todo el agua antes de colocar la maceta de nuevo en su emplazamiento habitual. Generalmente, se recomienda seleccionar una maceta que tenga el tamaño adecuado para las raíces de la orquídea y que deje un drenaje conveniente del agua. La elección de la maceta para una orquídea es dependiente del género de orquídea y de su sistema de raíces.