Saltar al contenido

Arbor Day Foundation y Bank of America impulsan iniciativas locales de resiliencia climática

agosto 6, 2022

El programa de subvenciones para la resiliencia comunitaria promueve la equidad y las ciudades sostenibles con la plantación de árboles en comunidades urbanas con grandes necesidades

Bank of America está ampliando su compromiso con la Arbor Day Foundation a través de una segunda subvención de $250,000 para apoyar los esfuerzos en cuatro ciudades de EE. UU. para aumentar la cantidad de árboles plantados en vecindarios de ingresos bajos y moderados. Las ciudades están recibiendo fondos del programa Community Resiliency Grant y los beneficiarios incluyen organizaciones locales sin fines de lucro y agencias municipales. Esta subvención apoyará a las ciudades de St. Louis, Missouri, Durham, North Carolina, Cleveland, Ohio y Nashville, Tennessee.

Estos programas apoyarán proyectos de infraestructura verde, ampliarán la equidad de los árboles y aumentarán la resiliencia en las comunidades urbanas más vulnerables a los efectos del cambio climático.

“Las comunidades con barreras a los recursos, incluidos los árboles y los espacios verdes, a menudo son las más afectadas por el cambio climático y los desastres naturales”, dijo Dan Lambe, presidente de Arbor Day Foundation. “En asociación con Bank of America, nos enorgullece apoyar programas locales que mejorarán la resiliencia climática de esas comunidades a través de la plantación estratégica de árboles y la participación y educación de la comunidad”.

“Los árboles son una de las inversiones más rentables que podemos hacer para ayudar a enfrentar el cambio climático y mejorar la habitabilidad de la comunidad”, dijo Rich Brown, director del Programa Ambiental de Bank of America. “Este programa aborda la necesidad crítica de las comunidades desatendidas de aumentar las copas de los árboles para apoyar áreas urbanas más frescas y crear soluciones más sostenibles para las generaciones futuras”. La cobertura de árboles se ha relacionado con ciudades más frescas, mejor calidad del aire y del agua, control eficaz de las aguas pluviales y mejores resultados de salud. Las investigaciones han señalado que los árboles urbanos también aumentan el valor de las propiedades y reducen los costos de energía de los residentes. Estos beneficios de la copa de los árboles urbanos son vitales para las ciudades que enfrentan cada vez más los impactos del cambio climático, incluidas las olas de calor, las inundaciones costeras, las tormentas extremas y la mala calidad del aire.