Es una app con permanentes actualizaciones en las que se marchan añadiendo utilidades y herramientas. Pantalla de la aplicación para regar plantas Plant Care Reminder. Afortunadamente, no entré en colapso y mi respuesta fue “han aguantado bastante bien”. En caso contrario y haciendo un trabajo toda la vida con plantas, tendría que haber dado explicaciones.
Además, te dará miles de consejos para comenzar tu emprendimiento. Nos ofrece la oportunidad de seleccionar idioma entre una extensa variedad y nos ofrece una secuencia de cultivos para que escojamos como máximo 8.
Tabla de Contenidos
Descubre Las 4 Mejores Aplicaciones Que Te Ayudarán A Cuidar Tus Plantas
En contraste a algunas de las otras apps, Plantiary tiene una opción de fertilización, con la que vas a saber si tu planta precisa ser fertilizada y cuándo. Otra gran característica es la bella galería de imágenes de plantas que puedes usar como fondo de pantalla en tu teléfono sin costo alguno. Desde flores hasta árboles e impresionantes cataratas, puedes obtener un hermoso fondo de pantalla por medio de la app, aparte de todas y cada una de las otras excelentes peculiaridades que se ofrecen, como consejos para el cuidado de tus amadas plantas. Wateria es la app ideal para organizar el programa de riego de tu planta con estilo.
Dedica algo de tiempo y cariño a su precaución y te responderán, agradecidas, con su belleza. En un menú primordial muy básico estamos «Malas hierbas», «Enfermedades», «Insectos» y «Modelos». Como bonus, dispondremos de un chat donde consultar inquietudes con otros individuos y de vídeos de soporte y dado la proporción de usuarios que la usan y el éxito que tiene, es muy probable que encontréis contestación. Una vez decidido qué planta mirar, la información que da sobre ella es bastante completa si es una planta mucho más popular.
Hay Un Boom De Apps Que Garantizan Ayudarnos A Mantener Vivas Nuestras Plantas Y Una Bióloga Nos Dice Si Son O No De Fiar
Basta con descargarse alguna de estas aplicaciones y tener el móvil inteligente siempre y en todo momento a mano para consultar cualquier duda sobre esto. Tiene una gran banco de información de plantas y un glosario de flores de temporada, arbustos, árboles, parques y reservas naturales. Una de sus principales características es que nos deja identificar casi cualquier especie y acceder a una completa ficha sobre sus características y necesidades de riego y sol. Vera es otra de las apps mucho más fáciles de emplear y que te permite proteger tus plantas de interior.
En el momento en que llegue el instante, vas a recibir una notificación en el móvil. Tocándola se abre la aplicación, donde las plantas que están cada día y las que no aparecen en grupos separados. Al tocar en una planta pendiente de regado se abre una ventana donde debes indicar que la has regado.
Y sucede que, hemos listo una lista con 5 geniales apps que te ayudarán a identificar las plantas que tienes en tu hogar, y sobre todo a cuidarlas a fin de que florezcan como quieres. En lo que a gestionar y proteger nuestras plantas, Vera es una de las mejores aplicaciones que logramos hallar, tanto en Google plus Play Store como en la Store de Apple. Estudiar Jardineria una app con tutoriales y vídeos tutoriales educativos en los que aprenderás todo lo preciso para tener las flores y plantas de tu jardín en su máximo esplendor. Si quieres examinar el arte de la jardinería o eres un con pasión de las flores y plantas, descarga esta aplicación que te va a ayudar a tomar las mejores decisiones de cómo diseñar y mantener tu jardín.
Waterbot es una app que te va a facilitar la tarea de regar las plantas, labor que a veces podrías olvidar. El riego es clave para tener un jardín bonito y precaución, por este motivo Waterbot te indica los tiempos, las cantidades e inclusos las horas para regar tus plantas. Es una especie de comunidad para amantes de la jardinería. Se trata de una comunidad donde puedes comunicar experiencias, entendimientos y hasta colgar fotos de tus plantas.
Las Mejores Apps Para Cuidar Tus Plantas De Interior
Hay muchísimas más, claro, pero no voy a centrarme bastante en esto por el hecho de que están mucho más orientadas a técnicos, agrónomos o usuarios con capacidad de hacer tratamientos (hay que conseguir un carnet de usuario profesional de artículos fitosanitarios). En esta app las categorías del menú primordial se distribuyen en «Fichas de plantas», «Alertas», «Abonado», «Elaborar el Suelo del jardín», «Plantas Bulbosas», «Césped», «Podar y Talar» y «Plagas y enfermedades».
En todos y cada cultivo, nos dirá el mejor instante para llevar a cabo cada labor y de qué manera realizarla (esta información sí está en inglés). Es una herramienta de diagnóstico tanto de plantas de jardín como de cultivos. Una aplicación fácil y efectiva que te recordará cuándo regar tus plantas. Una vez poseas identificada la planta y sepas sus pretensiones de riego, prográmalo y te avisará para que no lo vuelvas a olvidar.
Con la versión gratis, solo lograras detectar tres plantas al día, pero la versión prémium te proporciona consultas ilimitadas. En comparación con la anterior, Gerente de Jardín tiene una plataforma de trabajo menos trabajada, pero quitando esto hablamos de una opción que asimismo nos puede sacar de sobra de un apuro con nuestras plantas. Esta app nos permitirá llevar un control pormenorizado de todas y cada una nuestras plantas o cultivos, además de llevar un control sobre su desarrollo o evolución y compartirlo de manera realmente simple por medio de Fb o Twitter.
Relajado, no necesitas ser un jardinero especialista para poder emplear las aplicaciones de jardinería que presentaremos a continuación. Lo único que necesitas es un smartphone, un jardín y mucha paciencia.