No obstante, al no contener minerales, no muestra tampoco varios de los elementos necesarios para que las plantas logren crecer y desarrollarse de forma correcta. Además de esto, el agua no es potable, en tanto que los conductos del aparato están llenos de suciedad y polvo. Lo perfecto llegados a este punto es complementarla con agua del grifo a fin de que los vegetales reciban estas características, o usar fertilizantes complementariamente. Sin embargo, el aire acondicionado resulta, en gran medida, el mucho más efectivo por producir aire fresco directamente.
En el momento en que el envase esté lleno vamos a poder volver a usar el agua del aire para otras tareas, entre ellas para reglar las plantas. De esta manera, es posible regar las plantas con el agua que hayamos recogido pero deberemos tomar en consideración que el agua que obtengamos del aparato del aire acondicionado siempre y en todo momento será agua destilada.
Tabla de Contenidos
¿el Agua Del Aire Acondicionado Funciona Bien Para Las Plantas? O Sea Todo Lo Que Has De Saber Al Respecto
En cambio, hay unas en concreto, las acidófilas (azaleas, camelias, gardenias y hortensias) que, como su nombre indica, necesitan un suelo ácido (con un pH inferior a 5,5). Por eso, no necesitan de muchos minerales ni substancias para medrar, y por consiguiente, viven bien sin nutrientes extra. Otras que son perfectas son aquellas que solamente requieren agua como los cactus y las sustanciosas, por ejemplo. Puedes regar las plantas con el agua que has recogido, si bien deberás tomar en consideración que el agua que obtendrás de tu aparato de aire acondicionado va a ser agua destilada.
Arroja la mezcla en un envase, preferiblemente una botella, y agítala enérgicamente. Este aspecto es primordial, pues la hace perfecta para planchar ropa sin dejar una sola mácula de cal en las prendas.
El Truco Para Regar Tus Plantas Que Es Amable Con El Medioambiente Y Va A Hacer Que Luzcan Estupendas Este Verano
Esto se origina por que no precisan de muchos minerales ni substancias para crecer. Lo mismo pasa con los cactus y las sustanciosas, que solamente requieren regarse. Lo único que hay que tomar en consideración es que hablamos de un agua desmineralizada (es decir, no tiene sales minerales) y, por lo tanto, no posee los nutrientes correctos para el acertado avance y crecimiento de una planta. Para conseguirla, en tu aparato encontrarás una válvula que, al manipularla, expulsará todo el líquido que le sobra.
Entre otros usos que podemos ofrecer al agua para ahorrarlo ahora que posiblemente pasemos por un intérvalo de tiempo de sequía, está limpiar la vivienda, lavar el vehículo, planchar la ropa… Pero, ¿se puede emplear el agua del aire acondicionado para regar tus plantas de interior o exterior?
Para las plantas que precisan mucho más nutrientes, puedes conjuntar la utilización del agua del aire acondicionado con agua del grifo, o emplear fertilizantes y nutrientes de manera periódica para compensar su falta. Sí, es viable reglar las plantas con el agua del aire acondicionado.
Este agua en el final la terminamos tirando por el desagüe o vaciando las reconocidas garrafas enormes de agua. El agua que tira el aire acondicionado esta desmineralizada, no tiene sales. Y esto lo podemos reutilizar para muchos usos cotidianos en el hogar.
Se podría decir que el líquido que suelta el aire acondicionado es el mejor para esta tarea doméstica. Lo que sí es es cierto que este líquido no tiene los nutrientes suficientes para el avance perfecto de la mayor parte de las plantas, por lo que muy probablemente tengas que añadírselos antes de emplearla para regar.
En dependencia del modelo de aire acondicionado con el que contemos y de la potencia a la que lo utilicemos, tal como de la humedad del aire y del rincón en que se ubique, podremos conseguir una proporción de agua diferente. Para conseguirla debemos buscar la válvula encargada de expulsar el agua sobrante del aire acondicionado para poder ubicar un envase donde recogerla y usarla de forma posterior. Para lograr conseguir el agua, que en ocasiones se amontona hasta a una agilidad de un litro por hora, hay que encontrar la válvula que expulsa el agua sobrante del aire acondicionado y colocar un recipiente que la recoja.
Plantas De Interior Idóneas Para Personalizar El Pasillo Y Llenarlo De Vida
En unCOMO somos muy conscientes de que el agua es un bien limitado y poco, y de ahí que deseamos enseñarte cómo aprovechar el agua de tu aire acondicionado para otras ocupaciones. En el turismo podemos realizar varios usos también del agua del aire acondicionado. En el cuidado de nuestro turismo tenemos la posibilidad de usarla como agua del radiador para enfriar el motor. También la podemos utilizar en nuestro cuidado del vehículo para completar el liquido del limpiaparabrisas agregando algo de jabón si deseas o mezclándolo con el propio limpiaparabrisas.
Aprovechando el agua del aire acondicionado contribuyes al medioambiente. Puesto que el agua es un recurso escaso en muchos lugares y que deberíamos cuidarlo más. Además, este agua la íbamos a tirar y en varias ocasiones como vimos, es aun mejor que el agua corriente del grifo. Así que puedes usar este agua para regar las plantas sin inconveniente, y aparte de ser bueno para las plantas ayudas al medioambiente con un consumo más responsable.