Y ya que lo tendremos conectado, ¿podríamos volver a utilizar el agua que genera para regar las plantas? Observemos qué hay tras esta práctica viral y si realmente es buena o no para la salud de nuestras amigas verdes. Ciertos aires acondicionados sueltan mucha agua, tanto que aun se pueden a llegar a recaudar litros al cabo del día. Por tanto, como te hemos mencionado anteriormente, usar el agua que cae del aire acondicionado, es una manera de ahorrar y ser ecológicos.
La sociedad está muy concienciada de la importancia de aprovechar recursos, de ahí que deseamos sacarle partido hasta el agua del aire acondicionado. Es posible que hayas oído que es viable usarla para regar tus plantas de interior, lavar, planchar o incluso para el coche. Los expertos de Tu Aire Acondicionado afirman que el agua que expulsa el aire acondicionado es destilada y no capaz para el consumo humano, no ducharte o lavarte. Gracias a su bajo contenido mineral, el agua del aire acondicionado también puede ser adecuada para ciertos géneros de plantas que eligen un medio de riego con escasos minerales.
Tabla de Contenidos
¿Por Qué Razón El Agua Del Aire Acondicionado Está Permitida Para Regar Plantas?
Lo primero que has de saber es dónde se encuentra la válvula que expulsa el agua sobrante de tu aparato, a fin de poder poner un envase que la recoja. Una vez el envase esté lleno, podrías volver a usar ese agua para otras tareas como lavar el turismo, mientras que no esté muy sucia.
El agua del aire acondicionado se obtiene a través de la condensación del aire ardiente y húmedo en contacto con el aparato de refrigeración. Este líquido resultante es destilado y no tiene minerales y sustancias químicas que podrían perjudicar a nuestras plantas.
¿el Agua Del Aire Acondicionado Es Bueno Para Las Plantas?
Si está bastante fría, espera a que coja temperatura ambiente y después podrás regar con total normalidad tus plantas. Para poder obtener el agua, que a veces se amontona hasta a una agilidad de un litro por hora, hay que hallar la válvula que expulsa el agua sobrante del aire acondicionado y poner un recipiente que la recoja. Con algo de imaginación será fácil que halles mucho más opciones para volver a utilizar el agua del aire acondicionado.
Todas las plantas son capaces para regarse con el agua del aire acondicionado, aunque a las plantas acidófilas les sienta espectacular. Estas plantas son las que precisan un suelo ácido para una perfecta floración, esto significa, que su pH sea inferior a 5,5, ciertos ejemplos son las camelias, gardenias u hortensias. Entre las especies que mejor van a recibir el agua del aire acondicionado son las que no necesitan demasiada agua ni nutrientes para sobrevivir, como es el caso de las suculentas, o las que necesitan un suelo ácido, como las hortensias.
Aldi Está Agotando La Planta Que Atrae La Alegría, La Fortuna Y La Eternidad A Tu Hogar Por Menos De 3 €
Sin embargo, al no contener minerales, no muestra tampoco varios de los componentes que se necesitan para que las plantas logren medrar y realizarse de manera correcta. Además, el agua no es potable, ya que los conductos del aparato están llenos de mugre y polvo.
Si vas a guardar el agua del aire acondicionado para el riego de tus plantas, es recomendable que la protejas de la luz. De esta manera, evitarás que se reproduzcan algas, las que afectan la calidad del agua. En la situación de sequía en la que estamos hay que evitar desaprovechar este bien tan escaso y preciso, y reutilizarlo es la mejor opción.
No obstante, utilizado de manera eficaz no posee por qué razón ser arriesgado ni dañar las plantas. Cada planta es distinta y por eso es tan esencial saber cuáles son sus necesidades de riego, en verdad hay algunas que solamente necesitan agua y un exceso podría ser mortal para ellas. Además de tener presente la frecuencia y la cantidad que acostumbra cambiar entre estaciones, es esencial entender que no cualquier agua es apta para ellas. Otro empleo muy práctico para ofrecerle una segunda vida al agua de tu aire acondicionado es usarla para el limpiaparabrisas de tu coche añadiéndole unas gotas de jabón líquido.
En el radical opuesto, debemos eludir regar con el agua del aire acondicionado las plantas que eligen un suelo calcáreo, como los rosales, las lilas, el clavel chino, la retama o los juníperos como los enebros y las sabinas. Por muy increíble que pueda sonar a priori, el agua del aire acondicionado es perfecta para dar de comer tus plantas. Es más, no desaprovechar ni solo una gota de agua habría de ser una obligación y una práctica constante en nuestro día a día.
¿puedo Aprovechar El Agua Del Aire Acondicionado Para Regar Mis Plantas?
Para plantas que viven en suelos calcáreos, como los rosales, el boj o las lilas, es preferible no utilizar esta clase de agua. Lo primero que debes saber es dónde está la válvula que expulsa el agua sobrante de tu aparato para lograr colocar un envase que la recoja. Una vez el envase esté lleno, podrás volver a utilizar el agua de tu aire acondicionado para otras tareas. A fin de que te hagas una idea, el agua de red posee una cantidad de cloro libre residual (la que nos llega al grifo) bajo 1 ppm, menos de 1mg/L de agua.
Esto ocurre porque toma el aire del ambiente y lo pasa por un proceso donde lo enfría. Al coger aire caliente y húmedo y transformarlo en aire frío, se condensa en forma de gotas de agua. La mayor parte de esta agua se vuelca en las cañerías de desagüe o se tira, sin considerar que su reutilización es una idea ecológica refulgente, muy útil para evitar el desperdicio. El agua destilada del aire acondicionado no es potable, pero tenemos la posibilidad de emplearla para muchas tareas domésticas y no sólo para el consumo humano.