Además de esto, el riego con agua fría puede ralentizar el metabolismo de la planta. Lo mejor para la mayoría de las plantas es regar profunda y de forma lenta para que el agua pueda entrar a todas y cada una de las unas partes del suelo y las raíces.
Ni exactamente la misma planta consume la misma cantidad en un día caluroso y de sol, que en otro más fresco y anubarrado. Y evidentemente, asimismo influye el tamaño de la maceta.
Tabla de Contenidos
Plantas
La calefacción y el deshumidificador, consumirán mucho más energía cuanta mayor humedad haya en la estancia. Como se pudo ver en los 3 puntos precedentes, es esencial regar a la hora óptima, pero es que esa hora puede ser diferente según el tiempo que realice. De nuevo, de la misma el propósito previo, un sustrato de calidad, con buen retención de agua, marcará la diferencia para las plantas en maceta.
¿Por qué el amanecer es el momento óptimo para regar las plantas? Pues al irse el sol comienza la actividad metabólica, siendo óptimo que les des vitaminas, nutrientes e hidratación. Evita poner las plantas de forma directa al sol, presta atención a sus necesidades. Por estos y otros fundamentos, la mejor hora determinada para regar la mayor parte de plantas y, más que nada, el césped de nuestro jardín, es al amanecer.
Cuál Es La Mejor Hora Del Día Para Regar Las Plantas
Especialmente en verano, la gente suele tomarse unos días libres, distanciado de lo diario. Para estas situaciones hay algunos trucos para regar las plantas en vacaciones.
De todos modos lo ideal sería no tener que regar nunca, pero salvo con árboles mayores plantados en el exterior y en zonas húmedas, esto no suele ser posible. Si te interesa asimismo puedes consultar en unComo De qué manera regar las plantas en primavera y De qué forma regar las plantas en verano. Si una planta necesita agua en el momento mucho más calurosa y soleada del día, no tenemos la posibilidad de negársela, aunque no sea lo correcto. Pero podemos tomar medidas para no tener que volver a llevarlo a cabo.
En el momento en que el agua empieze a salir por el drenaje, se puede dar por finalizado el riego. El agua echada por el fondo de las macetas, tírala.
Es preferible poner un riego por goteo, programándolo para que salga lento y profundo para que el agua penetre en el suelo. Este riego es además muy eficaz y permite eludir el desperdicio y ahorrar de esta forma agua. En todo caso, sea como sea el sistema que uses, conviene efectuar pruebas anteriores para revisar cuántos días pueden proveer agua, si una alternativa es mejor que la otra, o si incluso es recomendable combinar ambas.
Regar las plantas por la noche contribuye a que el agua se filtre mejor en la tierra, ya que la existencia de los rayos directos (o indirectos) del sol, causan evaporación y, por lo tanto, el riego no es tan efectivo. El agua se evaporará bastante rápido, por lo que la planta no va a tener tiempo de aprovecharla.
Para las que están plantadas en la tierra, se puede acolchar el suelo para achicar la pérdida de humedad por evaporación. Pero en tanto que hay que regar, por lo menos llevarlo a cabo lo menos viable. Esto deja no tener que estar tan pendiente de las plantas, y asimismo que no corran el riesgo de secarse a la mínima que se desatienda el riego. En lugar de emplear esta agua, se aconseja recolectar agua de lluvia o utilizar agua de grifo tratada.
Con El Calor, Mejor Riega A Primera Hora De La Mañana
Realizar esta directriz resulta especialmente importante en verano, para aprovechar la franja del día mucho más fría y menos sofocante. En verano, lo frecuente es tener que regar 2 o 3 ocasiones a la semana, al tiempo que invierno el trámite se dilata, y suele ser suficiente con una vez por semana o aun, cada 15 días.
Solo necesitamos una garrafa de agua, tubería y algún textil como hilo de lana o alguna ropa vieja que cortaremos en tiras. Se trata de pasar por la manguera el textil que irá del interior de la botella al interior del sustrato. El textil absorberá el agua que fluirá de manera lenta hasta el sustrato.