Una es que es la hora donde hace menos calor y a nadie le agrada pasar un rato al solano, más que nada en verano, que es en el momento en que las huertas precisan de riego prácticamente todos los días en julio y agosto en la mayor parte de España. En este artículo se juntan varios conceptos a la vez, conque la respuesta no puede ser solo una y por lo tanto vamos a procurar desglosar los distintos temas, que son por otra parte bastante relativos. Para iniciar, sn embargo, dejar en claro que lo de que el sol quema las hojas al evaporar el agua es una tontería, con permiso del cuñado de Roque.
Para las que están plantadas en la tierra, se puede acolchar el suelo para achicar la pérdida de humedad por evaporación. Nuevamente, al igual que el objetivo previo, un sustrato de calidad, con buen retención de agua, marcará la diferencia para las plantas en maceta. Esto permite no tener que estar tan pendiente de las plantas, y asimismo que no corran el peligro de secarse a la mínima que se descuide el riego. Esto siempre es esencial, aunque no haya escasez en el sitio.
Tabla de Contenidos
Con El Calor, Mejor Riega A Primera Hora De La Mañana
Si bien es cierto que hay que tener en cuenta las particularidades propias de cada planta, en el caso de los lechos de flores lo recomendable es regarlos de 2 a tres veces por semana pero aumentando la proporción de agua. De esta manera, vamos a estar ayudando a las plantas a paliar los efectos del calor y a contrarrestarlos tirando de sus reservas de agua. Por otra parte, abastecer las plantas de agua durante la noche no es demasiado recomendable, ya que no la aprovecharán. Considera que, como nosotros, las plantas por la noche descansan, con lo que su rendimiento y su actividad metabólica es menor.
De buena mañana, las plantas aceptarán de buen gusto un óptimo chorro de agua, que habrán podido drenar antes de que haya una mayor exposición solar. El cultivador que busque una información precisa de cada cuántos días tiene que regar sus plantas, no encontrará la respuesta. No consume la misma cantidad de agua una planta de dos metros que una de medio metro.
Tipos De Riego
La mejor forma de regar es poner agua en el suelo, cerca de la base de la planta, eludiendo echar agua sobre las plantas desde arriba. Conviene del mismo modo eludir los rociadores, puesto que lo que hacen es empapar las hojas y no llega tanta agua al suelo.
Pero lo que jamás se debe realizar, es aguardar a que la planta muestre síntomas de falta de riego. Si llega a ese radical, si bien con un riego se hidrate velozmente, los pelos radiculares sufrirán graves daños y se va a ir reduciendo de a poco el poder de asimilación de agua y nutrientes.
Habitualmente, los cultivadores emplearán el agua de manera directa del grifo, venga como venga. También se debe tomar en consideración el pH del agua para regar las plantas. Un pH incorrecto impedirá la asimilación de determinados nutrientes. Por servirnos de un ejemplo, son típicas las clorosis férricas con un pH mayor a 6.5.
✔ Enseñamos en qué consiste este tipo de acolchado, sus ventajas e inconvenientes principales y de qué manera efectuar el proceso para instalarlo en el huerto… No obstante, si el agua no tuvo tiempo de infiltrarse del todo antes de que ardiente el sol, parte de ella (la más superficial) pronto se perderá.
… No Es Regar Un Balcón
Además, el cambio térmico que puede producir el agua fría del riego en contacto con su alta temperatura interior puede alterarlas enormemente. Pensar que, pues sea verano y realice más calor, las plantas precisan mayores proporciones de agua es un indisculpable error. Abusar del agua tan solo va a hacer que la tierra se encharque, desarrolle hongos, sus raíces se pudran y también, incluso, la planta muera.
Es por ello que se haya demostrado que la mejor hora para regar -la mayor parte de- las plantas o el césped de nuestro jardín sea al amanecer. Al amanecer o al atardecer son los dos mejores momentos para regar, ya sean plantas o el césped.
Ni la misma planta consume exactamente la misma cantidad en un día caluroso y de sol, que en otro más fresco y anubarrado. Cuando se trata de regar las plantas, no da lo mismo hacerlo de una o de otra forma, ni a cualquier hora del día.
Si el agua es mucho más blanda, suelen aparecer las habituales faltas de estos nutrientes. Y si es mucho más dura, el exceso de calcio y magnesio va a llegar a ser perjudicial para las plantas. Una aceptable opción si el suelo o el sustrato retiene bastante humedad, tanta para que la planta pase todo el día, tarde y noche sin regresar a regarla.