Conviene igualmente evitar los rociadores, puesto que lo que hacen es empapar las hojas y no llega tanta agua al suelo. Para finalizar, tampoco es recomendable que riegues tus plantas durante la noche. Si bien hablamos de una práctica muy habitual, tiene el riesgo de que las plantas se queden húmedas durante más tiempo y se vuelvan mucho más susceptibles a coger patologías. Para arreglar esto, sencillamente raspa un poco la superficie del sustrato.
Es aconsejable no llegar a este punto en que se marchiten, en tanto que si pasa en repetidas ocasiones, estas se pueden debilitar y resultar dañadas, haciéndolas menos capaces de resistir otros retos como el calor y las plagas. Por otra parte, hay otras horas que no son nada beneficiosas para regar las plantas. El agua ideal debería tener una EC de 0,4 mS/cm, puesto que contendrá una cantidad de calcio y magnesio perfecta.
Tabla de Contenidos
Regar Una Huerta…
En base a todo lo mencionado, también es esencial saber en el momento en que es el más destacable momento para regar las plantas con el fin de no ahogarlas o matarlas de sed. Por otra parte, abastecer las plantas de agua a lo largo de la noche no es bastante aconsejable, puesto que no la aprovecharán. Considera que, como nosotros, las plantas por la noche descansan, con lo que su rendimiento y su actividad metabólica es menor.
Si el agua es más blanda, suelen mostrarse las habituales faltas de estos nutrientes. Y si es mucho más dura, el exceso de calcio y magnesio llegará a ser perjudicial para las plantas. Hay que llevarlo a cabo cuando se pone el sol, y regar tanto como sea preciso para abastecer de agua el suelo o sustrato hasta el atardecer del día siguiente.
Evitar El Marchitamiento
Estos absorben hasta 500 ocasiones su peso en agua, que después liberan según las plantas lo precisan. Sería como tener cientos y cientos de pequeñas bolsas líquidas enterradas.
Cumplir con esta directriz resulta especialmente esencial en verano, para aprovechar la franja del día mucho más fresca y menos agobiante. Si solo van a ser unos pocos días, se puede decantarse por ser previsor y añadir una aceptable proporción de polímeros retenedores de agua al sustrato y regar en abudancia antes de irnos.
Si tienes que añadir abonos, mide y regula con un buen medidor de pH al final para revisar que se encuentra en unos valores perfectos. ✔ Un sistema excelente, sencillo, gratis y ecológico para resguardar las plantas del frío y de otras inclemencias del tiempo como la lluvia fuerte, el granizo y o el viento… ✔ Explicamos en qué temporada es preferible trasplantar un árbol según sea de hoja caduca o perenne y en función de como sea la climatología del rincón y sabiendo de si es a raíz desnuda o con cepellón…
¿Por qué el amanecer es el instante óptimo para regar las plantas? Porque al irse el sol se inicia la actividad metabólica, siendo óptimo que les proporciones vitaminas, nutrientes y también hidratación.
Pero en tanto que hay que regar, al menos hacerlo lo menos posible. Esto permite no tener que estar tan pendiente de las plantas, y también que no corran el riesgo de secarse a la mínima que se desatienda el riego. Si bien técnicamente esta agua es limpia, en tanto que es el resultado de la condensación de aire húmedo en contacto con una bobina fría, puede contener moho, bacterias y otros contaminantes, especialmente si no se ha limpiado de manera regular el aparato.
En el momento en que el agua comience a salir por el drenaje, se puede dar por finalizado el riego. Contendrá una gran cantidad de sales que la planta no ha asimilado y no es utilizable para regresar a regar.
El Más Destacable Momento Para Regar Las Plantas: Por La Mañana
En algunos países, aun hay regulaciones municipales que prohíben su empleo para fines de riego. ✔ Para eludir daños y pérdidas de savia, para favorecer un crecimiento mucho más vigoroso, o por contra, para que la planta tenga menos vigor pero produzca mucho más pronto… Pues bien, en esas horas de máximo consumo, la planta debe haber sido regada ahora, para no quedarse sin agua.
Además de esto, al estar la tierra húmeda, las gotas actúan como un efecto lupa y acaban quemando las hojas, lo que hace que se vuelvan cobrizos y se sequen. Si quieres leer mucho más productos parecidos a Cuál es la mejor hora para regar las plantas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas. Además, regando las plantas de buena mañana conseguirás un mayor ahorro de agua, puesto que a esas horas la evaporación es mínima y las plantas van a aprovechar más una menor proporción de agua. A lo largo de estas horas, las hojas tienen la posibilidad de quemarse de forma fácil si están mojadas.