Saltar al contenido

A Que Hora Se Debe Regar El Jardin

septiembre 18, 2023

Este simplemente se coloca en un punto intermedio entre el grifo y la manguera. En el instante en que el césped se sienta como paja y comience a perder el color, es señal de que precisa agua. Lo más conveniente es que el agua penetre intensamente en el suelo hasta dos manos de ancho; entonces todo el sistema de raíces va a estar bien humedecido.

a que hora se debe regar el jardin

Por lo que al regarlas durante la noche les va a ayudar a adquirir las ventajas del agua y, a lo largo del día, todo lo que el sol ofrece. Por lo demás, es muy relativa la máxima de que unicamente se debe regar por la tarde o al anochecer, si bien en el caso de las huertas de campo hay dos razones muy obvias que la sostienen.

El Riego Nocturno No Interfiere Con El Abono

Además de esto, regando en este momento del día lograrás un ahorro de agua, pues la evaporación es mínima y las plantas aprovecharán mucho más esa cantidad recibida, puesto que se va a haber drenado antes de que haya una mayor exposición del sol. Lógicamente,  a la hora de regar el jardín, todo va a depender de las especies de plantas que poseas, y de puntos como cuanto tiempo llevan plantadas. Por ejemplo, las plantas que están acostumbradas al ambiente y que viven allí desde hace un tiempo, precisan un riego mucho más profundo ante cualquier ola de calor.

¡Una lluvia de corta duración no significa que ya no debas regar tu jardín! Si quieres aprovechar los ratos de lluvia para regar el jardín, te recomendamos que instales un pluviómetro en el jardín. Aunque durante el día puedes colocar algo de abono y la planta lo absorverá sin inconvenientes, puedes ayudar a disolverlo con un poquito de agua durante el riego nocturno.

Para Enormes Superficies: Riega Con Un Aspersor

La necesidad de vitaminas y nutrientes para ponerse en marcha es considerablemente mayor a estas horas, con lo que si proveemos las plantas a primera hora van a poder efectuar sus ocupaciones con mayor desempeño. Muchas plantas de interior populares, como la monstera y los filodendros, son originarias de regiones tropicales y precisan un riego regular. Por otro lado, para plantas de interior nativas de zonas áridas, como las suculentas o las plantas de serpiente (Sansevieria) precisan que el suelo se seque entre riego y riego. Es esencial fijarse en las hojas para ver si están marchitas y tocar con el dedo la parte de arriba de la tierra para revisar si está seca y precisa humedad.

A la primera hora de la mañana es cuando mucho más necesitan ese agua, ya que es el paso antes de la puesta en marcha de su actividad metabólica. Precisan ese chute de hidratación, vitaminas y nutrientes para poder enfrentarse a la intensa jornada de calor y efectuar sus actividades con mayor desempeño.

¡De Qué Forma Regar Correctamente Tu Jardín!

Así, sabiendo cuál es el mejor momento del día para regarlas de forma eficaz, las plantas crecerán más saludables y menos estresadas. Y el segundo -y mucho más grave- de los problemas de regar a estas horas, es que si mojamos la planta -accidental o voluntariamente- vamos a estar colocándola en una situación muy difícil.Las gotas de agua actuarán tal y como si de una lupa de tratara…

Este riego es además de esto muy eficiente y permite eludir el desperdicio y ahorrar de esta manera agua. Es importante que a las yerbas tampoco les des demasiada agua en tanto que si no pueden perder su propio sabor; además, prefieren suelos secos y pobres en nutrientes. Si deseas estar seguro, raspa un surco en el suelo con la mano o con un mantillo y si la tierra es más oscura y está húmeda va a significar que sí.

Puede que al llover el agua choque en sus hojas, y concluya terminando en el suelo, en vez de caer sobre el sustrato de la maceta. La mejor manera de regar es poner agua en el suelo, cerca de la base de la planta, eludiendo echar agua sobre las plantas desde arriba. Conviene igualmente eludir los rociadores, ya que lo que hacen es mojar las hojas y no llega tanta agua al suelo.

a que hora se debe regar el jardin

De este modo, requerirán mucho más agua por la mañana para poder mantenerse activas a lo largo del día. Además de esto, regando las plantas de buena mañana conseguirás un mayor ahorro de agua, ya que a esas horas la evaporación es mínima y las plantas van a aprovechar más una menor proporción de agua. Los sistemas de micro-goteo te permitan llevar el agua necesaria de manera directa a las raíces de tus plantas.

En la situacion de las macetas, hay que regar de manera considerablemente más frecuente. Debido al volumen limitado del sustrato, a la exposición del calor, y a la acumulación de temperatura a causa de determinados materiales, las plantas en maceta suelen secarse rápidamente. Así que habría que regar las macetas una vez al día, o aun un par de ocasiones dependiendo de la especie. Como no todo el planeta es tan madrugador, lo razonable es regarlas por la mañana, lo más próximamente viable en tanto que las temperaturas son mucho más frescas y los rayos de sol no son tan fuertes.

Las plantas acostumbran a emitir señales en el momento en que tienen sed, y si las temperaturas están disparadas, es posible que tengas que regarlas mucho más. Es bastante obvio, en las horas en las que hay una mayor exposición solar, la insolación es máxima y esto causa que el agua se evapore más rápidamente, impidiendo que se alimente de manera completa a la planta y privándola de sus nutrientes diarios. Además, el cambio térmico que puede producir el agua fría del riego en contacto con su alta temperatura interior puede alterarlas enormemente. De ahí que requieran mucho más agua por la mañana para lograr mantenerse activas durante el día.

a que hora se debe regar el jardin