Considera que, como nosotros, las plantas por la noche descansan, por lo que su desempeño y su actividad metabólica es menor. Por estos y otros motivos, la mejor hora cierta para regar la mayoría de plantas y, sobre todo, el césped de nuestro jardín, es al amanecer. De buena mañana, las plantas admitirán de buen gusto un buen chorro de agua, que habrán podido drenar antes que haya una mayor exposición del sol.
No existe una regla fija por la que podamos guiarnos en el momento de elegir cuándo regar nuestro huerto. No tenemos la posibilidad de entablar una pauta de riego invariable pues cada planta tiene sus pretensiones, y dentro de cada planta, según sea su estado de crecimiento necesitará más o menos agua. Además también depende de la meteorología, ya que si llueve lo bastante por el momento no va a hacer falta regar, y si la insolación es severa vamos a deber aumentar la frecuencia de riego. El tipo de suelo o substrato de cultivo asimismo condiciona la frecuencia de riego, ya que unos suelos tienen mayor capacidad de retener agua que otros, con lo que el agua fácilmente digerible por el cultivo le va a durar más o menos.
Tabla de Contenidos
Noche
Ya que las plantas cultivadas en macetas o en mesas de cultivo sufrirán una mayor evaporación, primordialmente por que el recalentamiento del sol es mayor, van a necesitar riegos más frecuentes, que no más copiosos. En el riego en macetas vas a deber dejar secar el tercio superior de la tierra o sustrato entre riego y riego. Y el segundo -y mucho más grave- de los inconvenientes de regar a estas horas, es que si mojamos la planta -accidental o de forma voluntaria- vamos a estar colocándola en una situación muy difícil.Las gotas de agua actuarán como si de una lupa de tratase… Dado que «el tiempo» en una vivienda suele ser bastante benigno y interesante, si apenas variaciones de humedad ni temperatura, la hora del riego se regresa un poco indiferente, como ocurría en la situacion de las de exterior en días anubarrados.
La contestación es que, normalmente, el mejor momento es por la mañana, en el momento en que las temperaturas tienden a ser mucho más frescas. De este modo, caso de que sea verano, damos a las plantas mucho más tiempo para absorber el agua a fin de que puedan pasar un día largo y caluroso. Una vez habiendo quedado visibles estas pautas iniciales, deberemos centrarnos en el sistema de riego que deseamos establecer en nuestro huerto o jardín.
Trucos Y Consejos Para Plantar Y Cultivar Calabazas Con Éxito En Un Pequeño Huerto
En un día soleado, la mayor demanda de agua acostumbra generarse desde el mediodía hasta media tarde, conque en estos instantes no puede faltar. Si es de la red de distribución, habrá que pagarla, y si es de pozo o de un canal, fuente, etc, habrá que guardarla, y cuanta menos se gaste, menos hará falta tener lista. Si te resulta interesante asimismo puedes consultar en unComo De qué forma regar las plantas en primavera y De qué forma regar las plantas en verano. De todas formas, hay que tener en cuenta que hay que regarlas siempre que las mires marchitas, en tanto que una planta marchita es una planta estresada que precisa asistencia inmediata.
Como todo, regar tiene su ciencia, y requiere de determinada experiencia, en tanto que existen muchas variables en juego, como el tipo y el tamaño de la planta, la textura del suelo, las condiciones climáticas de la época o su exposición al sol. En base a todo lo mencionado, asimismo es importante comprender cuando es el más destacable momento para regar las plantas con el fin de no ahogarlas o matarlas de sed.
En estos días, las hojas de las plantas pierden mucha agua, especialmente cuanto mucho más calienta el sol, cuanto mucho más alta es la temperatura y más baja la humedad del aire, o sea, en las horas centrales del día. En el momento en que las plantas no disponen de suficiente agua en el suelo o sustrato, y especialmente si hace sol y calor, la que pierden por las hojas no tienen la posibilidad de recobrarla, así que las hojas se doblan hacia abajo, flácidas.
Resulta conveniente del mismo modo evitar los rociadores, en tanto que lo que hacen es empapar las hojas y no llega tanta agua al suelo. Ciertos pensarán que es innecesario dedicar una guía a algo tan diario como el riego, pero la verdad es que esta técnica tiene más adversidades de lo que en un comienzo puede parecer. Esa misma planta de tomate en exactamente el mismo estado pero con riego localizado debería regarse como mínimo una vez al día. Si se emplean deshumidificadores o calefacción en exactamente el mismo local en el que están las plantas, entonces es preferible regar justo una vez que estos dejen de marchar, evitando así una pérdida de agua y de eficiencia energética.
En Verano, ¿a Qué Hora Riego Las Plantas?
Para las que están plantadas en la tierra, se puede acolchar el suelo para reducir la pérdida de humedad por evaporación. Nuevamente, de la misma el objetivo previo, un sustrato de calidad, con buen retención de agua, marcará la diferencia para las plantas en maceta. Esto deja no tener que estar tan pendiente de las plantas, y también que no corran el riesgo de secarse a la mínima que se desatienda el riego.
Si llegas a casa durante la noche y ves que están marchitas no aguardes al día después, hazlo de inmediato pero trata de sostener las hojas secas en lo posible. Es aconsejable no llegar a este punto en que se marchiten, ya que si pasa en reiteradas ocasiones, estas se tienen la posibilidad de debilitar y ser dañadas, haciéndolas menos capaces de resistir otros desafíos como el calor y las plagas.
Tipo De Cultivo
El mejor momento para regarlas no tiene tanto que ver con la hora del día, sino con el tipo de planta y la estación. Ciertas plantas de interior crecen en verano y primavera y se vuelven inactivas en otoño e invierno, con lo que precisarán menos agua en el momento en que su crecimiento sea mucho más retardado.
La verdad es que, como comentábamos al principio de la guía, el riego pertence a las técnicas más importante y escenciales en cualquier huerto o cultivo, con lo que debemos procurar escoger el procedimiento que más nos convenga en cada caso. Y nos despedimos como siempre y en todo momento recordando a los lectores que el mejor maestro es la experiencia de uno mismo, y la mejor técnica de estudio, confundirse y corregir, así que, sin temor y manos a la obra. En el momento en que la evaporación es baja, es decir, en el momento en que no hace sol, la temperatura es fría y el viento enclenque o nulo, se tienen la posibilidad de regar las plantas a cualquier hora del día. Ya seas un principiante aficionado de las plantas o un avezado especialista, lo primero que has de saber es que regar al mediodía no es una gran idea.